Cargando, por favor espere...

Internacional
Joe Biden toma protesta como nuevo presidente de Estados Unidos
Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.


Joe Biden se convirtió este miércoles en el presidente número 46 de Estados Unidos. El demócrata realizó el juramento presidencial sobre la Biblia que ha pertenecido a su familia desde 1893.

"Yo Joseph Biden Jr. juró solemnemente que ejerceré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y que, hasta el límite de mis capacidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos", dijo en el Capitolio.

Biden empezará su mandato revirtiendo algunas de las decisiones realizadas por su predecesor, Donald Trump, como la salida de EU del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud.

El presidente de EU también tiene contemplado impulsar una amplia reforma migratoria que incluye un camino más corto a la a ciudadanía para inmigrantes indocumentados.

No obstante, la propuesta ya enfrenta la resistencia de legisladores republicanos quienes la consideran "una amnistía masiva".

En su primer mensaje, Biden, afirmó que este miércoles es el día de Estados Unidos, en el que se ha aprendido una vez más que la democracia es preciosa y frágil. Y ha prevalecido.

"Es el día de la democracia, un día de historia y esperanza, y determinación. A través de este crisol de las eras, se ha puesto a prueba el metal, el país ha estado a la altura.

"Hoy celebramos el triunfo de una causa, la causa de la democracia, del pueblo, la voluntad del pueblo se ha escuchado y se ha acatado", sostuvo durante su primer discurso como nuevo mandatario de EU.

Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.

El escenario de la transferencia de poder de este miércoles no tiene precedentes en la historia de Estados Unidos, y es una cruda ilustración de las profundas divisiones políticas que plagan a la nación que Biden heredará.

La toma de posesión tiene como lema principal “Un país unido”, un tema del que el demócrata ha hablado en numerosas oportunidades, pero que ha cobrado inusitado valor tras los disturbios recientes en el Capitolio en Washington, precisamente por los cuales, 25 mil miembros de la Guardia Nacional se instalaron esta semana en Washington.

Dentro de su primera semana en el cargo, se espera que el demócrata solicite al Congreso que apruebe un estímulo de 1.9 billones de dólares y emita decenas de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de Trump y promover las suyas propias, incluida una que requeriría que los estadounidenses usen máscaras en propiedades federales y en el curso de comercio interestatal.

Mientras Biden se convierte en el nuevo presidente de Estados Unidos, Trump deja Washington para viajar a Florida, donde se prevé que resida.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cambiar la Constitución, ¿para bien del pueblo o para bien de la élite?

Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.

Lavrov.jpg

El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.

Deporte y política neoliberal

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

Antorcha.jpg

Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.

prd.jpg

El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

sander.jpg

Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.

ejercito.jpg

Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México

“Gran espectáculo” las propuestas de reforma de AMLO: PAN

o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.

viol.jpg

Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.

Imagen no disponible

cartón 998

Imagen no disponible

Cartón

fot.jpg

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

Bonilla2.jpg

Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.

Segundo Diálogo de Think Tanks del Sur Global: un espacio de cooperación para el futuro

El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).

caro.jpg

A pesar de que la DEA informara que la detención del narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue gracias a su trabajo con México, López Obrador aseguró que el operativo fue encabezado por la Semar y la FGR.