Cargando, por favor espere...

DEA no participó en detención de Caro Quintero: AMLO
A pesar de que la DEA informara que la detención del narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue gracias a su trabajo con México, López Obrador aseguró que el operativo fue encabezado por la Semar y la FGR.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes que la Administración de Control de Drogas de EU (DEA por sus siglas en inglés) no participó “de ninguna manera” en la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Al ser cuestionado si la DEA tuvo una participación el viernes pasado en la detención de Caro Quintero, López Obrador dijo que su participación no fue directa, es decir, “no aportó información al respecto”.

A pesar de que Anne Milgram, jefa de la DEA, informó que la detención del narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue gracias al trabajo conjunto entre el organismo y México, López Obrador aseguró que el operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR).

«Fue una acción para detener a este señor Caro Quintero, la Marina actúo en apoyo de la Fiscalía para ejecutar una orden de aprehensión (…) en el caso de la participación de la DEA (…) no tuvieron injerencia directa, en este no».

A su vez el mandatario federal indicó que ante la solicitud de extradición por parte de EU, la defensa de Caro Quintero ha interpuesto amparos en contra de su detención y para buscar su libertad.

Este viernes, Rafael Caro Quintero fue detenido en el municipio de Choix, Sinaloa por la Semar; el narcotraficante fue liberado en 2013 por un juez en Guadalajara, y desde ese día era buscado por las autoridades mexicanas y de EU.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es urgente implementar medidas sanitarias estrictas para cada centro educativo y que se reabran las escuelas de manera inmediata.

La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.

Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su conferencia matutina para, poco después, realizar la entrega-recepción de las instalaciones.

El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.

Según el Inegi, el Covid-19 y la deserción escolar son las causas del aumento del trabajo infantil; pero también es porque miles de familias carecen de recursos para mantener a sus hijos, mismos que deben trabajar para no morir de hambre.

Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

Los luchadores sociales, al planear y ejecutar sus acciones, no deben tener en cuenta solo los intereses particulares de su grupo, sino los de toda la lucha social de los marginados en general.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.

Es necesario defender la herencia de Mariano Otero para evitar que el centralismo, que históricamente siempre ha representado el atraso, violente la Constitución y con ella los derechos humanos.

Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.

La Cumbre Trilateral para cinchar al mandatario mexicano, la mala operación del presidente en San Lázaro y que ahora la oposición no vote por su reforma, sumado a la baja de Nieto por ser incómodo, pintan un muy mal presagio para Obrador.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.