Cargando, por favor espere...
Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo Capitalino, en punto de las 3:00 de la tarde.
Lo anterior debido a que el gobierno de la ciudad, presidido por la morenista Claudia Sheinbaum, no resuelve las problemáticas sociales que aquejan a los más vulnerables, informó la líder social del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera.
A pesar de haberse comprometido públicamente a apoyar con el pago de una renta a más de 200 familias del predio Tempiluli, en Tláhuac, despojadas de su vivienda el 24 de febrero de 2020, "este apoyo ha sido cancelado" por la mandataria, con lo cual las deja en la calle. A pesar de ir en comisiones al gobierno, las familias "no tienen respuesta, es la negativa de siempre”, denunció.
Acusó también a la Jefa de gobierno de haber maniobrado en la alcaldía Álvaro Obregón, la cual "rebosa hasta los topes de pobres", para instalar una de las universidades que publicita, expropiando los lotes de 151 familias en el predio Campos de Jalalpa. Así, las familias esperan bajo unas carpas, en plantón, a que cumpla su promesa de darles otro sitio para vivir, mientras su escaso patrimonio se ve amenazado.
Estos son sólo dos ejemplos de injusticia y engaños permanentes que viven diariamente miles de familias de las colonias más pobres de la Ciudad de México, ya que sufren la carencia de los servicios más básicos: agua potable, luz y drenaje, así como la permanente crisis de inseguridad. “Este gobierno, como casi todos, los utiliza solo como carne de urna con los programas sociales, pero no es destinataria a la hora de exigir una vida mejor, pues el gobierno de Claudia Sheinbaum les responde cínicamente con engaños y maltratos”, aseguró la también arquitecta.
Lamentó que “los habitantes de esta urbe aprenden en las penosas dificultades que viven, que es el único modo de no permitir las burlas de los de arriba, de los que tienen autoridad y mando y que coronan todo con el manejo arbitrario del presupuesto, de los impuestos de todos, aprenden que es la exigencia por todos los medios legales, su derecho a que les resuelvan sus justas y alcanzables peticiones”.
Brito Nájera enfatizó que al pueblo no le dejan otro camino que el de ejercer su derecho a la manifestación pública, por lo que señaló que su movilización no la realizarán por gusto, sino por la necesidad de que se resuelvan los problemas de aquellos que menos recursos tienen.
La sal de la Tierra pertenece a los escasos filmes que enfrentaron a los capitalistas mineros; ahora mueve a la reflexión por las múltiples enseñanzas que contiene para organizar y movilizar a los trabajadores.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.
Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.
Gobernar bien no es cuestión de género.
Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.
La descalificación presidencial a las luchas feministas refleja el desconocimiento del tema por parte del primer mandatario.
Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.
El actual pleito del presidente Andrés Manuel López Obrador con España es un anacronismo absurdo y sin sentido, que sería de risa loca si no fuera tan peligroso y potencialmente dañino para nuestra economía.
Los moribundos partidos de “oposición” no deberían descartar una reestructuración o una alianza para ganarle poder al morenismo
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
En el Estado de México, gobiernos afiliados a Morena están por terminar sus administraciones. Contrario a lo que prometieron cuando eran candidatos, dejarán a sus municipios mayores rezagos en servicios sociales y mayor inseguridad pública.
“Una teoría hecha hombre”, es la célebre descripción que de Lenin hizo el intelectual británico Bertrand Rusell tras conocerlo en persona. Si impresión, además, muestra algún alcance en la apreciación artística del gran revolucionario.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción