Cargando, por favor espere...

"Quizás son los anglosajones los que están preparando algo": Lavrov sobre la situación en Ucrania
El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.
Cargando...

El ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no tuvo pelos en la lengua a la hora de comentar los resultados de la reunión que sostuvo con su homóloga británica Liz Truss, reunión que tildó de decepcionante.

El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones, lo que puede lograrse solo si se acatan los principios de igualdad y el respeto de los intereses de las dos partes.

Con ello, la imposición de ciertas condiciones y las amenazas son un camino sin salida, pues las relaciones deben ser "una calle que va en dos sentidos". Pero, al mismo tiempo, lamentó que las conversaciones con los socios internacionales no lleven a ninguna parte.

"Me decepciona que la conversación que mantenemos resulte un poco como un sordo hablando con un ciego (...) Me ha parecido que nuestros colegas o bien no están familiarizados con nuestras explicaciones detalladas o bien las ignoran por completo”, dijo Lavrov.

También sostuvo que es lo mismo que cuando "afirman que Rusia está esperando a que el suelo se congele y se ponga como una piedra para que los tanques puedan pasar tranquilamente al territorio ucraniano. Me parece que nuestros colegas británicos han tenido hoy el mismo terreno".

La ministra de Exteriores británica volvió a advertir a Rusia contra la invasión de Ucrania, afirmando que se impondrán "severas sanciones dirigidas a individuos e instituciones".

"El ministro Lavrov me ha dicho hoy que Rusia no tiene planes de invadir Ucrania. Pero necesitamos que esas palabras vayan seguidas de acciones y que las tropas y el equipo que están estacionados en la frontera ucraniana se trasladen a otro lugar. Porque actualmente es una postura muy amenazante", concluyó Truss.

Poco después de esta reunión, tanto el Departamento de Estado como el propio presidente estadounidense Joe Biden pidieron a sus ciudadanos que se encuentran en Ucrania que abandonen el país cuanto antes por todos los medios disponibles. La razón de ello, es prevenir "una guerra mundial" en caso de que los militares de EEUU tengan que realizar la evacuación y se enfrenten hipotéticamente a los soldados rusos.

Al mismo tiempo, el mandatario del país norteamericano destacó que su par ruso, Vladímir Putin, no hará nada que tenga un impacto negativo en los ciudadanos estadounidenses que están en Ucrania.

Cómo Occidente vende humo

"Ya puedo predecir el desenlace de todo este drama interpretado por Occidente e incluso montar una tragedia, aunque cada vez se parece más y más a una comedia", comentó Lavrov.

"Dentro de algún tiempo los países occidentales verán que las maniobras ruso - bielorrusas han terminado y las tropas rusas vuelven a Rusia, y entonces armarán un gran alboroto, para demostrar que Occidente ha logrado hacer que Rusia desescale la situación", detalló el canciller ruso.

Pero, en realidad, será como "vender humo", agregó, pues todos saben y se anunció con antelación que al finalizar las maniobras conjuntas las tropas rusas volverán, como siempre, al territorio ruso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

En 2019, su primer año de administración estatal, el gobernador morenista de Veracruz incurrió en gastos irregulares por un monto superior a 500 millones de pesos (mdp); en total, ascendió a dos mil 650 mdp.

El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.

Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.

El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.

Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.

Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

Nadie debe confundirse, todas las vacunas que venden estas empresas son mercancías y tienen que pagarse peso sobre peso.

La lucha bien orientada, organizada y permanente de los grupos oprimidos al interior de EE. UU. puede ser decisiva para atarle las manos a los halcones imperialistas.

Pero ningún control ideológico enajenante es infalible y eterno; a la postre, la nobleza y las energías de los estudiantes habrán de romperlos, como testimonia la historia

La gran limitación de aquel movimiento estudiantil es que no fue al fondo del problema, no tocó al modelo económico, la falta de empleo, los salarios, los malos servicios y la mala educación