Cargando, por favor espere...

Internacional
Estados Unidos enviaría militares a la frontera sur
Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México


Ciudad de México.- Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México ante el avance de la caravana migrante proveniente de América Central.

Si bien todavía no hay detalles, se prevé que estas tropas no participen directamente de la detención de personas que intenten ingresar a territorio estadounidense, sino que hagan apoyo logístico y proporcionen vallas y cercas en puntos clave.

Durante la mañana del jueves, el presidente Trump había escrito en su cuenta de Twitter que ya estaba movilizando "militares para esta emergencia nacional".

Así había calificado el lunes pasado a la caravana de centroamericanos que partió hace dos semanas desde Honduras. En aquel momento el inquilino de la Casa Blanca planteó que alertaría a la Patrulla Fronteriza y el Ejército, dando a entender que pronto movilizaría más agentes hacia la frontera.

Varios miles de migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala se congregaron el viernes 19 de octubre –luego de marchar durante una semana– cerca de la franja fronteriza de México y rompieron la valla divisoria. Estas personas buscan llegar a EE.UU. e instalarse ahí, escapando de la pobreza y la violencia en sus países.

Cabe recordar que, con una tasa de homicidios de 43 por cada 100.000 habitantes, Honduras es considerado como uno de los países más violentos del mundo. A esto se suma que mantiene el promedio de pobreza extrema más alto de la región centroamericana, de acuerdo con los datos que compila el Banco Mundial (BM).

Por su parte Guatemala, que es la economía más grande de Centroamérica, es también uno de los países con mayores niveles de desigualdad de Latinoamérica y con algunas de las tasas de desnutrición crónica y de mortalidad materno-infantil más altas en la región. Finalmente, en El Salvador, el crecimiento económico alcanzó el 2,3% en 2017. Sin embargo, continúa sufriendo bajos niveles de crecimiento, situándose entre las economías regionales con más lento crecimiento en los últimos años.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ratifica SNTE compromiso para consolidar Nueva Escuela Mexicana

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Ayuntamiento.jpg

En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.

Chinampas.jpg

José Carlos Acosta Ruíz, señaló que esta es la primera entrega de  esta administración para beneficio de campesinos.

polis.jpg

“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.

Denunciarán ante la FGJ a sobrinos de AMLO

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

Blanco.jpg

El Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga.

Fracasa política vehicular en CDMX

A decir del especialista Carlos Morales, de la organización no gubernamental El Poder del Consumidor, en este país cada año 16 mil personas mueren en siniestros automotores, alrededor de 140 mil resultan heridas y 40 mil terminan con lesiones graves.

INST.jpg

El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.

maiz.jpg

En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.

PRD acredita a Santiago Taboada como su candidato a jefe de Gobierno

Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.

lopezz.jpg

Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.

donald.jpg

La comunidad en cuyo nombre habla EE. UU. incluye, como mucho, a sus primos anglosajones (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).

amlo.jpg

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

Minería.jpg

Hoy, en un mundo que avanza hacia la multipolaridad, el abasto de recursos es prioridad geopolítica de actores globales, que se acompaña con presión militar, financiera y política.

sheinbaum.jpg

La jefa de gobierno de la CDMX rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas. La realidad de miles de capitalinos no se verá reflejada en su informe, ya que estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.