Cargando, por favor espere...

Nacional
Con AMLO, publicidad oficial a discreción y sin transparencia
En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.


En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, además de la concentración presupuestal en 10 medios de comunicación, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.

En su estudio obtenido a través del Sistema de Comunicación Social (COMSOC), vinculado a la Secretaría de la Función Pública, se señala que de un total de 2 mil 452 millones de pesos aprobados, el gobierno morenista gastó 2 mil 248 millones de pesos, sin embargo, al igual que el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, persiste la “ausencia de reglas claras de asignación y distribución de la pauta oficial”.

Esta falta de reglas abre las puertas a la concentración del gasto en un pequeño sector de medios de comunicación “o que la mayoría del gasto sea ejercido por unas cuantas instituciones”, afirma el informe.

La Secretaría de Salud, la institución prioritaria en estos momentos por la lucha contra la Covid-19, únicamente gastó 0.6 por ciento de su presupuesto en publicidad, poco más de 13 millones de pesos, mientras que cinco instituciones las que ejercieron más recursos en publicidad oficial, es decir, concentraron más del 70 por ciento del total del presupuesto, entre las que destacan la Comisión Federal de Electricidad y Pronósticos para la Asistencia Pública.

Otro dato dado a conocer por los organismos en su boletín, es que 10 medios informativos de un total de 457 que recibieron recursos por publicidad, acapararon más del 52 por ciento del presupuesto; pero sólo tres recibieron la mayor cantidad: Televisa, TV Azteca y La Jornada (28.6 por ciento) mientras que los restantes 447, se quedaron con menos de la mitad de los recursos.

El análisis remarca la preocupación que se tiene de no regular la publicidad oficial, como lo dio a conocer el presidente de la República el pasado cuatro de agosto en su conferencia mañanera, pues la actual legislación avala las “malas prácticas”.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón

acosta.png

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Imagen no disponible

Cartón 2024

Incrementan casos de violencia política de género

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

er.jpg

Este artículo no pretende ser una reseña del libro en cuestión, sino unos comentarios que surgieron a raíz de su lectura. Eric Hobsbawm es uno de los mejores historiadores del siglo pasado...

4t.jpg

Para los jóvenes que tienen la mala suerte de educarse en la calle, resulta más atractivo enrolarse en una actividad delictiva; ya que en ésta encontrará maneras más fáciles y rápidas de mejorar sus ingresos.

Tribunal absuelve a Rosario Robles; se acabó la infamia, aseguró la exfuncionaria

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

fraca.jpg

Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.

Trabajadores denuncian ser “condicionados” para votar por Clara Brugada

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

Sin uniforme, personal del INE recorre México

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

im.jpg

El gobierno impide, condena y persigue la organización independiente de los trabajadores. El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular para convertirlo en fuerza transformadora real.

Desaparición de Segalmex deja pendientes y conflictos con productores

Productores en diversas entidades del país se están inconformando.

AMLO y la "Guacamaya"

La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.

ver.jpg

El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.

marcha2.png

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.