Cargando, por favor espere...

Con AMLO, publicidad oficial a discreción y sin transparencia
En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.
Cargando...

En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, además de la concentración presupuestal en 10 medios de comunicación, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.

En su estudio obtenido a través del Sistema de Comunicación Social (COMSOC), vinculado a la Secretaría de la Función Pública, se señala que de un total de 2 mil 452 millones de pesos aprobados, el gobierno morenista gastó 2 mil 248 millones de pesos, sin embargo, al igual que el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, persiste la “ausencia de reglas claras de asignación y distribución de la pauta oficial”.

Esta falta de reglas abre las puertas a la concentración del gasto en un pequeño sector de medios de comunicación “o que la mayoría del gasto sea ejercido por unas cuantas instituciones”, afirma el informe.

La Secretaría de Salud, la institución prioritaria en estos momentos por la lucha contra la Covid-19, únicamente gastó 0.6 por ciento de su presupuesto en publicidad, poco más de 13 millones de pesos, mientras que cinco instituciones las que ejercieron más recursos en publicidad oficial, es decir, concentraron más del 70 por ciento del total del presupuesto, entre las que destacan la Comisión Federal de Electricidad y Pronósticos para la Asistencia Pública.

Otro dato dado a conocer por los organismos en su boletín, es que 10 medios informativos de un total de 457 que recibieron recursos por publicidad, acapararon más del 52 por ciento del presupuesto; pero sólo tres recibieron la mayor cantidad: Televisa, TV Azteca y La Jornada (28.6 por ciento) mientras que los restantes 447, se quedaron con menos de la mitad de los recursos.

El análisis remarca la preocupación que se tiene de no regular la publicidad oficial, como lo dio a conocer el presidente de la República el pasado cuatro de agosto en su conferencia mañanera, pues la actual legislación avala las “malas prácticas”.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.

Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

El pueblo mágico Chiapa de Corzo es gobernado desde 2021 por Leonardo Cuesta Ramos, del PVEM., quien hasta ahora no ha hecho nada para que cese la violencia e impunidad que azota a las comunidades más pobres de la zona.

Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror.

Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.

Entrevistados por este semanario, los embajadores de Palestina y de la República Islámica de Irán condenan las agresiones, los bombardeos, los asesinatos de niños y adolescentes cometidos por Israel.

La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.