Cargando, por favor espere...
Para reforzar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al regreso a clases presenciales para el 30 de agosto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dijo este martes que “dentro de tres semanas, estaremos viendo el declive de la tercera ola”.
Tanto el presidente como a la propia Secretaría de Educación Pública han recibido críticas debido a que para el retorno a las aulas, solicitaron que sean los propios padres de familia los que se hagan responsables. Además, no se ha anunciado un plan para atender las escuelas ni mucho menos los insumos médicos que necesitarán, como cubrebocas, gel antibacterial y espacios adecuados.
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos. Además, uno de los sectores más afectados, es el de menores de 18 años.
Hasta la semana pasada, sumaban 60,928 menores contagiados y más de 600 perdieron la vida. En tanto, varios hospitales en el Valle de México y en entidades se encuentran a punto de saturarse, mientras, la autoridad lo niega.
Sobre los contagios a menores, el subsecretario aseguró este martes que menos del 1.6 por ciento de quienes están actualmente en hospitales por Covid-19 en México son personas menores de edad.
“Un dato concreto. Al corte de hoy, menos de un 1.6 por ciento de las personas hospitalizadas en México, lo mismo aplica para el caso específico de la CDMX, menos del 1.6 por ciento son menores de 18 años”, apuntó en la conferencia matutina.
Según el, se debe a que en este segmento poblacional no se presentan casos graves con la magnitud con la que se presentan en personas adultas mayores.
“A nivel nacional, ya empieza a haber semanas, esta es la segunda semana consecutiva, que abrimos la semana con una reducción de casos comparado con la semana inmediata previa, cuando ya esta tendencia se establezca, lo cual seguramente ocurrirá dentro de los siguientes quince días, estaremos viendo ya el declive de la tercera ola, seguramente rumbo a la estabilización”, aseguró el funcionario federal.
Tenemos más de 54 millones de personas en situación de pobreza. Esta desigualdad no distingue género y es una realidad que debe ser cambiada desde la raíz.
La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.
Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.
"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.
La dependencia que encabeza Arturo Herrera calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.
"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.
AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.
El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.
La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.
En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.
Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".
Escrito por Redacción