Cargando, por favor espere...

Crece a 367 casos de Covid-19 en México
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
Cargando...

La cifra de casos por Covid-19 creció a 367 casos, de los cuales 826 son sospechosos, otros mil 865 resultaron negativos y cuatro defunciones -dos más-, con respecto a la cifra de este domingo, informo Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Además, confirmó que México entró en una fase de transmisión local, es decir los casos de coronavirus son ya por contagio entre una persona a otra dentro del país, es decir de una persona que viajó y ya contagió.

De la misa forma, el funcionario dio a conocer que la Ciudad de México es la zona con más contagios debido a la gran concentración de personas.

El número de casos creció en las últimas 24 horas en 51 nuevos contagiados.

López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer dijo lo contrario, e invitó a los mexicanos a salir a lugares públicos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Dinero hay. Somos la economía número 15 del mundo y estamos derrochando dinero en proyectos faraónicos no prioritarios.

Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.

El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.

Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.