Cargando, por favor espere...
La cifra de casos por Covid-19 creció a 367 casos, de los cuales 826 son sospechosos, otros mil 865 resultaron negativos y cuatro defunciones -dos más-, con respecto a la cifra de este domingo, informo Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Además, confirmó que México entró en una fase de transmisión local, es decir los casos de coronavirus son ya por contagio entre una persona a otra dentro del país, es decir de una persona que viajó y ya contagió.
De la misa forma, el funcionario dio a conocer que la Ciudad de México es la zona con más contagios debido a la gran concentración de personas.
El número de casos creció en las últimas 24 horas en 51 nuevos contagiados.
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer dijo lo contrario, e invitó a los mexicanos a salir a lugares públicos.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
La mala planeación del gobierno obradorista ha pegado también al empleo y se sabe, con cifras reales, que todo el 2019 fue el año con la menor cantidad de empleos formales creados.
Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año.
"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"
“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.
El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.
Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.
El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.
De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.
Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta
En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.
Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.
La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción