Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
PEF2020: Abuso de poder y atraco de AMLO y Morena
Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".


Un segundo operativo policíaco con unos mil 500 elementos fue la cara de MORENA y Andrés Manuel López Obrador la madrugada de este jueves 21 de diciembre cuando intentaron provocar a las organizaciones sociales que mantienen un plantón de 11 días; primero, para que se ocasionara un enfrentamiento entre los policías y los manifestantes, y segundo, para que se organizara una manifestación para la sede alterna que dispusieron los diputados para sesionar y aprobar arbitrariamente el PEF 2020.

Lo que ha pasado y sigue sucediendo en la cúpula morenista es que no se ponen de acuerdo en la repartición del Presupuesto y como consecuencia hay retraso en su aprobación; en realidad, lo que ha sucedido durante todos estos días, desde el 6 de noviembre, es que los legisladores morenistas y gobernadores del mismo partido del presidente no se han puesto de acuerdo y han querido culpar de su ineficiencia política a las organizaciones que exigen, en las inmediaciones de San Lázaro, que se atiendan peticiones de obras y servicios.

Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde"; además de un buen pretexto para que no sesionaran y echarle la culpa a las protestas de Antorcha Campesina y otras agrupaciones, acusándolas de que quieren moches y recursos para sus líderes, algo que de ninguna manera se puede demostrar y que ya ha sido rechazado, pues todas las obras, más de 1,500, se pide que las haga el gobierno directamente y no alguna organización.

Esta noche la maniobra está hecha, los diputados retomaron sesión del 6 de noviembre, una vez instalada la asamblea, modifican el orden del día y los asuntos que tenían en la última sesión los enviarán para otra ocasión y darán prioridad a la aprobación del PEF 2020, tal y como ellos lo quieren y desean, tal y como les ordenó el mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador. Con esto, con la aprobación del PEF se consuma un abuso de poder y un atraco a los mexicanos por parte de MORENA y su gobierno federal.

El clímax no politico...

Hoy al mediodía en conferencia de prensa frente a la Cámara de Diputados se dejó en claro que la razón por la que los diputados no habían sesionado, nunca fue por las organizaciones que mantienen protestas en el recinto legislativo de San Lázaro, sino porque al interior de MORENA hay disputas respecto a cómo se ejercerá el Presupuesto. “La misma gente de MORENA no están de acuerdo con que el Presidente concentre todos los recursos y los ejerza él".

El menaje fue claro: “Vamos a esperar a que se consuma el atraco al Presupuesto. Y, después, iremos a luchar y a reclamar los recursos que estarán en las dependencias para que se hagan las obras, porque son un Derecho Constitucional. Exigiremos pacífica, pero enérgicamente, para que se le cumpla a México” aseguró Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional Antorchista; pero no solo fue esto, porque en la sede alterna, una legisladora de MORENA se quedó y dijo: "Nos timaron. No se vale. Ya no entiendo de qué se trata nuestra política social. Es una mentada de madre el presupuesto en educación" Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D