Cargando, por favor espere...

PEF2020: Abuso de poder y atraco de AMLO y Morena
Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".
Cargando...

Un segundo operativo policíaco con unos mil 500 elementos fue la cara de MORENA y Andrés Manuel López Obrador la madrugada de este jueves 21 de diciembre cuando intentaron provocar a las organizaciones sociales que mantienen un plantón de 11 días; primero, para que se ocasionara un enfrentamiento entre los policías y los manifestantes, y segundo, para que se organizara una manifestación para la sede alterna que dispusieron los diputados para sesionar y aprobar arbitrariamente el PEF 2020.

Lo que ha pasado y sigue sucediendo en la cúpula morenista es que no se ponen de acuerdo en la repartición del Presupuesto y como consecuencia hay retraso en su aprobación; en realidad, lo que ha sucedido durante todos estos días, desde el 6 de noviembre, es que los legisladores morenistas y gobernadores del mismo partido del presidente no se han puesto de acuerdo y han querido culpar de su ineficiencia política a las organizaciones que exigen, en las inmediaciones de San Lázaro, que se atiendan peticiones de obras y servicios.

Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde"; además de un buen pretexto para que no sesionaran y echarle la culpa a las protestas de Antorcha Campesina y otras agrupaciones, acusándolas de que quieren moches y recursos para sus líderes, algo que de ninguna manera se puede demostrar y que ya ha sido rechazado, pues todas las obras, más de 1,500, se pide que las haga el gobierno directamente y no alguna organización.

Esta noche la maniobra está hecha, los diputados retomaron sesión del 6 de noviembre, una vez instalada la asamblea, modifican el orden del día y los asuntos que tenían en la última sesión los enviarán para otra ocasión y darán prioridad a la aprobación del PEF 2020, tal y como ellos lo quieren y desean, tal y como les ordenó el mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador. Con esto, con la aprobación del PEF se consuma un abuso de poder y un atraco a los mexicanos por parte de MORENA y su gobierno federal.

El clímax no politico...

Hoy al mediodía en conferencia de prensa frente a la Cámara de Diputados se dejó en claro que la razón por la que los diputados no habían sesionado, nunca fue por las organizaciones que mantienen protestas en el recinto legislativo de San Lázaro, sino porque al interior de MORENA hay disputas respecto a cómo se ejercerá el Presupuesto. “La misma gente de MORENA no están de acuerdo con que el Presidente concentre todos los recursos y los ejerza él".

El menaje fue claro: “Vamos a esperar a que se consuma el atraco al Presupuesto. Y, después, iremos a luchar y a reclamar los recursos que estarán en las dependencias para que se hagan las obras, porque son un Derecho Constitucional. Exigiremos pacífica, pero enérgicamente, para que se le cumpla a México” aseguró Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional Antorchista; pero no solo fue esto, porque en la sede alterna, una legisladora de MORENA se quedó y dijo: "Nos timaron. No se vale. Ya no entiendo de qué se trata nuestra política social. Es una mentada de madre el presupuesto en educación" Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El 25 de enero su cuerpo, afectado por años de pobreza, ya no resistió. Falleció solo y triste; el sistema público de salud no pudo salvarlo.

En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.

No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía

Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).

En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.

Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia

Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.

Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los   campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.

Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.

Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.