Cargando, por favor espere...

Con el “¿Qué hacer?” de V. I. Lenin, Editorial Esténtor inicia publicación de los clásicos del materialismo dialéctico
“El planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere".
Cargando...

Editorial Esténtor realizó este día la presentación de su nueva obra: “¿Qué hacer? Problemas candentes de nuestro movimiento” del revolucionario ruso Vladimir Ilich Lenin. Tal presentación contó con la presencia de los licenciados en Filosofía Jenny Acosta Vázquez y Alan Luna Mojica, prologuistas de la obra.

Durante su intervención, Jenny Acosta señaló: “Es muy importante que se lea el “¿Qué hacer?”, que tiene ideas importantes y fundamentales para poder llevar a buen puerto un movimiento revolucionario”. Asimismo, aseguró que “el planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere. No es lo mismo que sea una sola persona contra el sistema, a que sean un conjunto de personas bien organizadas con las ideas bien definidas y con metas claras”.

Por su parte, Alan Luna mencionó que “Lenin nos enseña que el análisis del problema no es tan superficial dentro de una interpretación dialéctica, muy hegeliana. Los fenómenos hay que analizarlos a profundidad; no solo la apariencia de los fenómenos hay que tomarlos como la verdad, sino que hay que llenar de concretud los fenómenos, es decir, estudiarlos dentro de sus contradicciones más profundas, que nos hagan ver cuál es la verdadera naturaleza de un movimiento político. Por eso, es importante una organización y un estudio profundo de los fenómenos que acontecen para que se pueda constituir un movimiento de masas que pueda realmente transformar de raíz las condiciones de cada nación”.

Editorial Esténtor es una editorial joven que se ha dedicado, en sus pocos años de existencia, a publicar a autores contemporáneos de izquierda, con la línea del materialismo dialéctico, del marxismo-leninismo. Este libro, por tanto, inaugura la publicación de textos y pensadores clásicos del marxismo-leninismo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.

El poeta inglés John Donne decía algo muy cierto cuando señalaba que nadie es una isla, que cada hombre es un pedazo del continente.

Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Sobresale un pago de más de 79 mil pesos a la Administración Hotelera del Sur por alojamiento en el hotel Camino Real, en Veracruz.

En pleno siglo XXI, el hecho de ver a un avión surcar el cielo se considera algo de lo más común; y

En los últimos años el lawfare ha ganado terreno en América Latina. Básicamente, este término puede ser entendido como la “judicialización de la política”; es decir, que el poder legislativo pierde toda autonomía.

Las 10 fortunas pasaron de 700 mil millones de dólares a 1.5 billones durante dos años; En contraste, 160 millones de personas en el mundo cayeron en pobreza.

Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.

Esta "genialidad" de iniciativa solo provocará mayor división entre los sectores público y privado. Es una ley federal cuyo contenido viola “los derechos humanos” de quienes, supuestamente, serán sus beneficiarios.

Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".