Cargando, por favor espere...

La ruta de la marcha del movimiento del 68 a 50 años
Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
Cargando...

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

El Comité del 68 dio a conocer  las actividades que contemplan mítines, además de la movilización que partirá a las 16:00 horas.

El contingente que tiene previsto marchar desde la Plaza de las Tres Culturas, caminará por Flores Magón; Paseo de la Reforma; Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo para arribar finalmente a la Plaza de la Constitución.

Este año, la marcha cobra mayor relevancia luego de las agresiones que sufrió un grupo de estudiantes por integrantes de grupos porriles el pasado 3 de septiembre frente a Rectoría en Ciudad universitaria.

A las 11:00 horas se instalará el Memorial del 68 en la Plaza de la Constitución; mientras que de 13:30 a 15:30 horas se llevará a cabo un evento político cultural.

Cabe recordar que el 2 de octubre de 1968 tuvo lugar una matanza de estudiantes y civiles que se hallaban reunidos en la Plaza de las Tres Culturas para conocer el pliego petitorio que entregarían al Gobierno Federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid

La llegada de Xi Jinping al poder inauguró una nueva etapa en la historia del Partido; el desarrollo de las fuerzas productivas ya se había cumplido; seguía la fase en la construcción del socialismo: atacar las desigualdades generadas por el desarrollo capitalista de las fuerzas productivas.

Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social encarcelado desde el pasado 17 de junio.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

La historia de Jesús ha maravillado no solo a artistas y poetas, sino también a filósofos. El aspecto revolucionario de su doctrina consistió en predicar la igualdad de los hombres.

No, Dulcito querida, nunca pensé que algún día escribiría para tratar de perpetuar tu recuerdo. Lo hago con miedo de que no pueda transmitir tu ejemplo gigantesco.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.

Según el Inegi, el Covid-19 y la deserción escolar son las causas del aumento del trabajo infantil; pero también es porque miles de familias carecen de recursos para mantener a sus hijos, mismos que deben trabajar para no morir de hambre.

Por si creía usted querido lector que los gritos y abucheos contra los gobernadores o contra los líderes sociales de oposición, en los eventos que organiza la Presidencia de la República y en los que asiste el presidente Andrés Manuel López Obrador, son p

Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.

“Recordemos que en una democracia las mayorías son dinámicas y hablar de consenso no implica unanimidad, ni mucho menos la uniformidad”.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

El discurso morenista de “no mentir, no robar y no traicionar” de sus líderes más distinguidos muestra su doble moral y ha sido “balconeado” en estos cuatro años de insufrible digestión.