Cargando, por favor espere...

Nacional
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Que quiten mi nombre de todos lados, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no; contestó la senadora


La senadora morenista Andrea Chávez aclaró que acatará las reglas que sugiera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y eliminará su nombre y su fotografía de las unidades médicas móviles que habían estado circulando por las calles de Chihuahua.

“Seré la primera en acatar esas ideas que ella plasme a manera de propuesta”, aseguró la senadora, luego de que la presidenta Sheinbaum anunciara el envío de una carta al partido Morena para exhortar a sus militantes a garantizar la ética entre quienes tengan aspiraciones electorales.

Y es que en semanas pasadas, unidades móviles con la fotografía de la Senadora fueron catalogadas por los partidos de la oposición como actos anticipados de campaña, pues, aseguraron, la senadora publicita su imagen de cara a las próximas elecciones para la gubernatura de Chihuahua. 

“… De todos lados, que quiten mi nombre, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no. Si eso tranquiliza a los ‘pitufos’ de la aldea (en referencia a los panistas) que nos están quitando el derecho de acceder a la salud en el estado de Chihuahua, con todo el gusto del mundo”, declaró a los medios la senadora morenista. 

Aseguró que, aunque retirará su publicidad, las unidades médicas se mantendrán en funcionamiento: “Las ambulancias se mantienen, estamos realizando gestiones con sector privado para ambulancias. En muchos municipios no hay ninguna ambulancia, vehículo que ayude a gente enferma, y es el estado de Chihuahua el más extenso. Claro que continúa”, dijo.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.