Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación, quien señaló que afectará en tareas sustantivas.
La Cámara de Diputado aprobó el paquete fiscal para el 2019, en la que el presupuesto del INE pasó de 16 mil 313 millones de pesos a 15 mil 363 millones.
“El recorte afectará únicamente tareas sustantivas del Instituto, pues en su presupuesto se incluyen 4,968 millones de pesos que corresponden al financiamiento a los partidos políticos que no pueden ser disminuidos por esta autoridad electoral ya que se encuentran amparados por el texto constitucional”, informó el instituto en un comunicado.
De la misma manera, se pone en riesgo la continuación de los servicios gratuitos de credencialización para los más de 15 millones de ciudadanas y ciudadanos que se prevé requieran este servicio el próximo año, así como compromete el monitoreo total a radio y televisión, una de las garantías fundamentales en la equidad de la contienda político electoral.
A pesar de que el Instituto Nacional Electoral hizo un llamado a la Cámara de Diputados a fin de reconsiderar la propuesta que ha hecho pública la Comisión de presupuesto. Finalmente, no fue tomada en cuenta.
El INE ha hecho su parte para ajustar su estructura y modernizar su operación, es por ello que presentó para 2019 el presupuesto más bajo de su historia. El costo total del sistema electoral depende del diseño constitucional y legal y no del INE.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Más deuda, menos inversión contiene Paquete Económico 2026: México Evalúa
Escrito por Redacción