Cargando, por favor espere...

IECM interpone medidas cautelares a favor de Brugada y Varela
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Cargando...

Por calumnias y expresiones negativas del panista Luis Mendoza, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó este viernes medidas cautelares a favor de las candidatas a jefa de Gobierno por Morena, Clara Brugada, y a la alcaldía en Benito Juárez, Leticia Varela. 

La Comisión de Quejas del Instituto Electoral local, aprobó por mayoría de votos, el inicio de diversos procedimientos sancionadores respecto de las quejas IECM-QNA/346/2024, IECM-QNA/618/2024 y su acumulado IECM-QNA/731/2024.

Concluyó que Luis Mendoza, en su calidad de diputado federal por el PAN del Congreso de la Unión, vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

“La estrategia de quejas que comenzó el PAN en diversas instancias se les está revirtiendo, pues, aunque intenten callarnos los vecinos, en particular de Benito Juárez, conocemos muy bien cómo opera este grupo del moche, este grupo opaco, misógino y violento que ha secuestrado nuestra Alcaldía por más de 15 años", dijo Varela.

Y continuó: “Confío en que de ahora en adelante el contendiente de enfrente actúe con responsabilidad y serenidad porque los vecinos ya no queremos más actos de intimidación promovidos con grupos de choque aparentemente contratados por los panistas; es responsabilidad de todos los actores políticos promover una participación ciudadana informada y en libertad con rumbo a las elecciones del 2 de junio”. 

La candidata para Benito Juárez dio a conocer que está recopilando denuncias de los vecinos que aseguran han recibido llamadas amenazantes y retiros de apoyos: "Todas estas ilegalidades las estoy documentando y procederemos contra este equipo panista que anda desesperado porque ya no cuenta con el respaldo ciudadano, es más, sólo cosechan reclamos y desprecio en las calles de Benito Juárez”, relató Leticia Varela. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.

Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.

Ciudad de México.- En pleno Cámara de Diputados, la bancada de Morena propuso una reforma constitucional, mediante lo cual se estipula la reducción al 50 por ciento el financiamiento que se otorga a los partidos políticos.

Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.

El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral