Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
IECM interpone medidas cautelares a favor de Brugada y Varela
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.


Por calumnias y expresiones negativas del panista Luis Mendoza, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó este viernes medidas cautelares a favor de las candidatas a jefa de Gobierno por Morena, Clara Brugada, y a la alcaldía en Benito Juárez, Leticia Varela. 

La Comisión de Quejas del Instituto Electoral local, aprobó por mayoría de votos, el inicio de diversos procedimientos sancionadores respecto de las quejas IECM-QNA/346/2024, IECM-QNA/618/2024 y su acumulado IECM-QNA/731/2024.

Concluyó que Luis Mendoza, en su calidad de diputado federal por el PAN del Congreso de la Unión, vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

“La estrategia de quejas que comenzó el PAN en diversas instancias se les está revirtiendo, pues, aunque intenten callarnos los vecinos, en particular de Benito Juárez, conocemos muy bien cómo opera este grupo del moche, este grupo opaco, misógino y violento que ha secuestrado nuestra Alcaldía por más de 15 años", dijo Varela.

Y continuó: “Confío en que de ahora en adelante el contendiente de enfrente actúe con responsabilidad y serenidad porque los vecinos ya no queremos más actos de intimidación promovidos con grupos de choque aparentemente contratados por los panistas; es responsabilidad de todos los actores políticos promover una participación ciudadana informada y en libertad con rumbo a las elecciones del 2 de junio”. 

La candidata para Benito Juárez dio a conocer que está recopilando denuncias de los vecinos que aseguran han recibido llamadas amenazantes y retiros de apoyos: "Todas estas ilegalidades las estoy documentando y procederemos contra este equipo panista que anda desesperado porque ya no cuenta con el respaldo ciudadano, es más, sólo cosechan reclamos y desprecio en las calles de Benito Juárez”, relató Leticia Varela. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.