Cargando, por favor espere...

Brasil Acosta Peña
Al pueblo de Nicolás Romero
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.


Las elecciones de este seis de junio serán importantes no solo por el número de los cargos que estarán en juego, sino también porque sus resultados pueden ser cruciales para mantener el sistema democrático que existe ahora en el país y para impedir que el gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lleve al desastre a México. Por ello es fundamental que la inconformidad de muchos mexicanos se convierta en un voto contra los candidatos de este partido, cuya gestión gubernamental está abriendo el camino hacia una dictadura de la que después seremos responsables y tendremos que lamentar no haber acudido a las urnas.

En 2018, muchos mexicanos creyeron en las falsas promesas de Morena y, castigados por la situación económica y la eficaz campaña de manipulación realizada por el equipo especializado del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), votaron por éste y por muchos candidatos de Morena que poco después se encumbraron lo mismo en el Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y Senado de la República) que en las presidencias municipales, a pesar de que eran perfectos desconocidos y no habían realizado ningún mérito, ni trabajos sociales en las comunidades donde pidieron el voto de la gente. Éste fue el caso de Nicolás Romero donde, de la noche a la mañana, llegó a la presidencia municipal Armando Navarrete, personaje desconocido cuya trayectoria política era igualmente desconocida. Había trabajado para la iniciativa privada, según consta en su página de Internet: www.armandonavarrete.com; pero no tiene más méritos que ése. Es decir, antes no hizo nada relevante como gestor o promotor del progreso de Nicolás Romero. A la pregunta que planteé a los habitantes de este municipio. ¿Navarrete hizo algo por ti y tu familia antes de ser presidente?, la respuesta de todos fue negativa.

Su gestión como presidente municipal ha sido gris y cuando, públicamente, la gente lo ha cuestionado por ello, su respuesta ha sido cínica al argumentar que nunca prometió nada, como diciendo “no me reclamen, que no me comprometí con ustedes”, pero olvidando que cuando protestó como alcalde de Nicolás Romero prometió servir, cumplir y hacer cumplir la Constitución, con lo que queda desmentido que no se hubiera comprometido a nada con los habitantes de esta población. Pero este cinismo nunca antes visto hoy, cuando busca la reelección, llegó al colmo cuando se atrevió a decir que “lo mejor para Nicolás Romero está por venir”. A mí, la verdad, me habría dado mucha vergüenza presentarme en las comunidades donde como presidente municipal no hice nada trascendente por la gente.

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente. Esos recursos bien pudieron haberse destinado a obras urbanas básicas en las comunidades, pero a Navarrete le interesaban las famosas obras de relumbrón –es decir, las hechas para “presumir”– y no advirtió que muchos ciudadanos se dieron cuenta de esta actitud indolente y, con toda razón, han decidido no votar por este señor, ni por Morena en los siguientes comicios.

Una señora me platicó que le robaron su auto en plena luz del día; que solicitó ayuda a las patrullas y que ninguna llegó en su auxilio. Pero ahora estos vehículos policiales aparecieron en los días de campaña política para dedicarse a vigilar a los oponentes políticos de Morena, especialmente a las personas que distribuían volantes o realizaban acciones de propaganda en las colonias marginadas de Nicolás Romero. Es decir, el alcalde suplente estuvo usando recursos públicos del municipio con fines electorales a favor de Armando Navarrete y Morena.

Hago un llamado atento a los ciudadanos de Nicolás Romero para que reflexionen su voto y no vuelvan equivocarse este seis de junio. La reelección de Armando Navarrete representará tres años más de atraso; tres años más de falta de obras públicas como pavimentaciones, agua potable, drenaje y otros servicios; y, sobre todo, tres años más de mayor inseguridad pública. La opción para Nicolás Romero es Héctor Javier, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien ha demostrado que trabaja para el bien de todos y que puede presentarse con la cara en alto en las comunidades, gracias al resultado de sus labores sociales.

Una señora me comentó lo feliz que se sintió el día en que se concretó el programa de los zapatos escolares porque, en esa ocasión, sus dos hijos pudieron acceder a unos zapatos nuevos ya que, dada su pobreza, difícilmente habrían podido renovar su calzado. Me contó esto con llanto en los ojos y cuando le pregunté si Armando Navarrete, alcalde morenista, había hecho algo por sus vástagos, su respuesta fue contundente: nada. Le pregunté, ¿por quién piensa votar usted? Sin dudarlo me respondió: por Héctor Javier, del PRI. Invito atenta y respetuosamente a todos los ciudadanos de Nicolás Romero a que decidan su voto a favor de Héctor Javier; que le otorguen toda su confianza y les aseguro que se encontrarán con una nueva forma de gobernar Nicolás Romero. Los beneficios se van a ver.

Es impresionante la cantidad de propaganda de Morena en el municipio de Nicolás Romero y como los políticos de este partido tienen una visión patrimonialista del poder seguramente recuperarán sus gastos de campaña engordando sus bolsillos sin lograr la reelección. Por ello, si votas por Morena en Nicolás Romero estarás votando por Armando Navarrete y por el atraso en los próximos tres años. Morena subió la gasolina, el gas, la tortilla, el huevo; canceló el programa Prospera, el Seguro Popular, los apoyos en medicinas para los niños con cáncer y las personas con diabetes; quitó la vacuna de la poliomielitis, la prueba del tamiz y, en los momentos más difíciles de la pandemia del Covid-19, no apoyó con dinero a las familias, a los negocios, al empleo, etc.

Morena dejó morir a muchos hombres y mujeres por falta de atención oportuna contra el Covid-19 y Armando Navarrete abandonó a su suerte a los ciudadanos de Nicolás Romero. Cuando les pregunto: ¿qué apoyo recibiste durante la pandemia de parte de Armando Navarrete? Las familias me responden “ninguno”. Confía en Héctor Javier y vota por el PRI para que se inicie la construcción de una nueva etapa en Nicolás Romero que vas a notar. Por tu bien y el de tu familia, vota este seis de junio por Héctor Javier, vota PRI.


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

amlo.jpg

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

Solicitará PRD al INE adoptar decálogo impulsado por organizaciones

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

brics.jpg

La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.

Por uso indebido de recursos, PRD denuncia a Samuel García ante el INE

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

bras.jpg

Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.

Cuenta INE con 24 horas para detener proceso electoral judicial, ordena Juez

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

INE acusa a periodista de costear evento de Marea Rosa en el Zócalo

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

IECM interpone medidas cautelares a favor de Brugada y Varela

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

lorenzo.jpg

El INE aún enfrenta un déficit de 282.4 mdp para la segunda mitad del año

Marco legal prohíbe uso de programas sociales con fines electorales, señala INE a oposición

La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.

urna.jpg

México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.

INE ordena a AMLO eliminar o modificar cinco conferencias mañaneras

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

Alista IECM debate entre aspirantes a la jefatura de gobierno

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

El 94 por ciento de los mexicanos en el extranjero no podrá votar

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

INE anulará triunfo de deudores alimentarios o violentadores en elección judicial

El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.