Cargando, por favor espere...

Toman simpatizantes de Morena IEE de Miahuatlán y Teotlaco
La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".
Cargando...

Pobladores inconformes con la designación de candidaturas en Santiago Miahuatlán y Teotlalco tomaron los Consejos Municipales del Instituto Electoral del Estado (IEE) para evitar que se desarrollen las elecciones.

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, es un tema que tiene que ver con una situación intrapartidaria”.

La inconformidad es, principalmente, de simpatizantes del partido Morena ante la supuesta imposición de candidaturas de dicho partido para ayuntamientos.

Los Consejeros del IEE hicieron un llamado a los manifestantes a que liberen los inmuebles para que los y las ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto, ya que, al mantenerlos tomados, no pueden iniciar la sesión que dé inicio a los comicios.

A través de un comunicado, el IEE señaló que “es importante reiterar que, en los casos de Teotlalco y San José Miahuatlán, este Organismo Electoral ha actuado en estricto apego a los principios rectores de la función electoral y ha otorgado el registro a las candidaturas presentadas por los partidos políticos que cumplieron con todos los requisitos exigidos por los artículos 15 y 208 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla”.

“Por este conducto, se hace un llamado a los actores políticos que han recurrido a la comisión de actos contrarios al derecho para manifestar su inconformidad con las decisiones partidistas, que cesen en su intención de obstaculizar el desarrollo normal y pacífico del proceso electoral”.

Asimismo, señala que presentará las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables de obstruir el ejercicio democrático.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.

Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".