Cargando, por favor espere...

Toman simpatizantes de Morena IEE de Miahuatlán y Teotlaco
La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".
Cargando...

Pobladores inconformes con la designación de candidaturas en Santiago Miahuatlán y Teotlalco tomaron los Consejos Municipales del Instituto Electoral del Estado (IEE) para evitar que se desarrollen las elecciones.

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, es un tema que tiene que ver con una situación intrapartidaria”.

La inconformidad es, principalmente, de simpatizantes del partido Morena ante la supuesta imposición de candidaturas de dicho partido para ayuntamientos.

Los Consejeros del IEE hicieron un llamado a los manifestantes a que liberen los inmuebles para que los y las ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto, ya que, al mantenerlos tomados, no pueden iniciar la sesión que dé inicio a los comicios.

A través de un comunicado, el IEE señaló que “es importante reiterar que, en los casos de Teotlalco y San José Miahuatlán, este Organismo Electoral ha actuado en estricto apego a los principios rectores de la función electoral y ha otorgado el registro a las candidaturas presentadas por los partidos políticos que cumplieron con todos los requisitos exigidos por los artículos 15 y 208 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla”.

“Por este conducto, se hace un llamado a los actores políticos que han recurrido a la comisión de actos contrarios al derecho para manifestar su inconformidad con las decisiones partidistas, que cesen en su intención de obstaculizar el desarrollo normal y pacífico del proceso electoral”.

Asimismo, señala que presentará las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables de obstruir el ejercicio democrático.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.

La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

El INE analiza la actualización de la credencial para votar