Cargando, por favor espere...

Consejeros del INE multados con 54 mil pesos por incumplir suspensión contra elección judicial
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
Cargando...

Los integrantes del Consejo Nacional Electoral (INE) recibieron una multa de más de 54 mil pesos por parte del titular del segundo juzgado de distrito de Colima, Francisco Javier García Contreras, por no cumplir con la suspensión provisional que emitió en un juicio de amparo que buscaba detener el proceso electoral extraordinario mientras los tribunales analizaban la reforma judicial.

En un informe presentado por la Junta Local del INE en Colima, se destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación autorizó al organismo continuar con la elección extraordinaria, a pesar de la existencia de amparos y suspensiones en contra de la implementación de la reforma judicial.

Ante esta situación, el juez García Contreras solicitó nuevamente que el órgano electoral acate la suspensión provisional y se abstenga de emitir acuerdos relacionados con la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral.

El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa y se remitiría el caso al Ministerio Público por la posible comisión de un delito.

Asimismo, ordenó que el Senado no admita la convocatoria para integrar las listas de candidatos que participarán en la elección y que no se realicen modificaciones necesarias a las leyes secundarias para adaptarlas a la nueva reforma judicial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.

Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.

La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

El PRD solo tendrá dos senadores y un diputado que fueron electos por mayoría relativa el pasado domingo 2 de junio.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.