Cargando, por favor espere...

Consejeros del INE multados con 54 mil pesos por incumplir suspensión contra elección judicial
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
Cargando...

Los integrantes del Consejo Nacional Electoral (INE) recibieron una multa de más de 54 mil pesos por parte del titular del segundo juzgado de distrito de Colima, Francisco Javier García Contreras, por no cumplir con la suspensión provisional que emitió en un juicio de amparo que buscaba detener el proceso electoral extraordinario mientras los tribunales analizaban la reforma judicial.

En un informe presentado por la Junta Local del INE en Colima, se destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación autorizó al organismo continuar con la elección extraordinaria, a pesar de la existencia de amparos y suspensiones en contra de la implementación de la reforma judicial.

Ante esta situación, el juez García Contreras solicitó nuevamente que el órgano electoral acate la suspensión provisional y se abstenga de emitir acuerdos relacionados con la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral.

El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa y se remitiría el caso al Ministerio Público por la posible comisión de un delito.

Asimismo, ordenó que el Senado no admita la convocatoria para integrar las listas de candidatos que participarán en la elección y que no se realicen modificaciones necesarias a las leyes secundarias para adaptarlas a la nueva reforma judicial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.

Abida Islam es diplomática del Servicio Exterior por más de tres décadas en las que ha representado a su país en Colombo, La India, Londres y Surcorea, entre otros.

La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.

Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

A pesar de las maniobras que Morena y aliados realizan para entramparlos, la Revocación de Mandato seguirá su rumbo y se realizará como marca la ley, el 10 de abril, como el INE lo dio a conocer.

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reiteró su llamado al Senado para que designe a los comisionados faltantes en el organismo de transparencia.