Cargando, por favor espere...

Consejeros del INE multados con 54 mil pesos por incumplir suspensión contra elección judicial
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
Cargando...

Los integrantes del Consejo Nacional Electoral (INE) recibieron una multa de más de 54 mil pesos por parte del titular del segundo juzgado de distrito de Colima, Francisco Javier García Contreras, por no cumplir con la suspensión provisional que emitió en un juicio de amparo que buscaba detener el proceso electoral extraordinario mientras los tribunales analizaban la reforma judicial.

En un informe presentado por la Junta Local del INE en Colima, se destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación autorizó al organismo continuar con la elección extraordinaria, a pesar de la existencia de amparos y suspensiones en contra de la implementación de la reforma judicial.

Ante esta situación, el juez García Contreras solicitó nuevamente que el órgano electoral acate la suspensión provisional y se abstenga de emitir acuerdos relacionados con la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral.

El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa y se remitiría el caso al Ministerio Público por la posible comisión de un delito.

Asimismo, ordenó que el Senado no admita la convocatoria para integrar las listas de candidatos que participarán en la elección y que no se realicen modificaciones necesarias a las leyes secundarias para adaptarlas a la nueva reforma judicial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

El PRD solo tendrá dos senadores y un diputado que fueron electos por mayoría relativa el pasado domingo 2 de junio.

“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.

“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.

El programa en línea operará durante 24 horas