Cargando, por favor espere...
Las tácticas de guerra empleadas por las Fuerzas de Defensa Israelíes “encajan con las características de un genocidio”, concluyó el comité especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargado de investigar los presuntos abusos de Israel en los Territorios Ocupados.
El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.
Además, expertos señalaron que, desde el inicio del conflicto armado en 2023, las autoridades israelíes respaldaron políticas que despojan a los palestinos de necesidades básicas para subsistir, como la comida, el agua y el combustible.
El comité consideró que el hambre se ha convertido en una “arma de guerra”, así como que existe la intención de infligir un “castigo colectivo” a la población palestina.
El Comité Especial de la ONU sostuvo que los obstáculos sistemáticos e ilegales para la entrada de ayuda humanitaria al territorio demuestran que Israel busca “instrumentalizar” los recursos básicos con fines políticos y militares.
Agregaron que estas medidas han generado una “mezcla letal” de crisis que causará graves daños a las próximas generaciones.
Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
. Muchas muertes se han atribuido al consumo simultáneo de opioides y benzodiacepinas con receta, mezcladas con otras drogas como la heroína.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
El nuevo plan consiste en reducir los casos de muertes, combatir la desinformación, proteger a los más vulnerables y facilitar un acceso equitativo a vacunas, diagnósticos y terapias, según la ONU
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.
Una de las explosiones provocadas por Israel dejaron 20 muertos y más de 400 heridos.
La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) de la ONU publicó un extenso informe sobre la situación en Venezuela, asegurando que sus problemáticas responden, en gran medida, a la guerra económica y al bloqueo
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
La desigualdad en México ya es peligrosa: Alexandra Haas
La necesidad de los medios independientes frente al poder
La ASF exhibe las irregularidades de gobierno de Morena
Amenazas arancelarias, primeros afectados
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Buscan blindar el Golfo de México contra explotación petrolera en aguas profundas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.