Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó como un éxito la recepción del voto, el desarrollo de la Jornada Electoral y el cierre de casillas en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas.
El Consejero Presidente de INE, Lorenzo Córdova Vianello explicó que las cifras presentadas al término de la votación en las seis entidades “dan cuenta, una vez más, de que esta institución le ha cumplido a la ciudadanía, y que son las y los ciudadanos los protagonistas, que han estado a la altura de la recreación de los poderes públicos a través del voto", afirmó.
Al reanudar la sesión extraordinaria, a las 21:19 horas tiempo del centro del país, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, rindió el informe sobre la recepción del voto y el desarrollo de la Jornada Electoral, en el que se destacó que sólo una casilla no pudo ser instalada.
Durante el día hubo representantes de partidos políticos en el 99.37% de las casillas donde participaron un total de 93 mil ciudadanos como funcionarios de casilla, quienes recibieron y cuentan los votos de sus vecinos.
“Al concluir las jornadas electorales y luego del cierre de las casillas, el Instituto Nacional Electoral ha cumplido, una vez más, con su obligación constitucional de organizar elecciones para recibir la votación libre, secreta y directa de miles de ciudadanos”, afirmó el Secretario Ejecutivo.
Detalló que el 15 por ciento del Padrón Electoral nacional fue llamado a las urnas, por lo que se instalaron 23 mil 405 casillas, de las 23 mil 406 aprobadas por los consejos distritales, que representan el 99.99 por ciento, en las seis entidades con elección y solamente no fue posible instalar una casilla en el Distrito 08 de Baja California, con cabecera en Tijuana, debido a que la ciudadana presidenta de la casilla no se presentó y no pudo ser localizada.
En las elecciones de este domingo, un total de 93 mil ciudadanas y ciudadanos conformaron las mesas directivas de casilla, de los cuales fueron capacitados 23 mil 312 presidentes, 22 mil 666 secretarios y 38 mil 216 escrutadores. En total se tomaron 5 mil 969 ciudadanos de la fila: 72 como presidentes; 718 como secretarios, 2,020 como primer escrutador y 3,159 como segundo escrutador.
El Secretario Ejecutivo del INE detalló que se registró la presencia de representantes de partidos políticos en el 99.37 por ciento de las casillas, distribuidas por fuerza política de la siguiente forma; Partido Acción Nacional en el 82.88 por ciento; Partido Revolucionario Institucional en el 77.04 por ciento; Partido de la Revolución Democrática en el 23.57%; Partido Verde Ecologista de México en el 44.50 por ciento; Partido del Trabajo en el 48.59 por ciento; Movimiento Ciudadano en el 16.01 por ciento; Morena en el 75.54 por ciento; y las candidaturas independientes tuvieron representantes en el 3.35 por ciento.
Agregó que, en total, se presentaron 402 incidentes, entre los que se encuentran: 169 por votar sin aparecer en la Lista Nominal; 59 por ausencia prolongada o definitiva de algún funcionario de casilla; 39 por propaganda de partidos cerca de la casilla; 36 por cambio del lugar de la casilla con causa justificada; 26 por suspensión temporal de la votación por cuestiones climatológicas; entre otros.
El Sistema de Información a la Jornada Electoral (SIJE) reportó la participación de observadores electorales debidamente acreditados en el 6.52 por ciento de las casillas reportadas.
Respecto de la votación de los poblanos en el extranjero, Jacobo Molina mencionó que se recibieron 2 mil 443 Sobres-Voto dentro del plazo legal; de los cuales 2,398 resultaron procedentes y las 18:00 horas inició su escrutinio y cómputo.
En tanto, a las 19:00 horas se puso en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para Puebla, el cual se podrá consultar en la página del Instituto.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
BRICS aceleran la desdolarización global
Reportan infiltración de cárteles mexicanos en Ucrania para entrenamiento con drones
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
¡No olvides el paraguas! SMN advierte tarde lluviosa en casi todo México
Escrito por Redacción