Cargando, por favor espere...

Se pronuncian porque gobierno rinda cuentas
Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.
Cargando...

Ciudad de México. – Diversos organismos se pronunciaron porque los gobiernos transparenten con sus ciudadanos sus políticas públicas, el cual se logrará mediante la evaluación, tanto de los programas como de las acciones, señaló Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua. “Hacer gobierno no es fácil, tomar decisiones no es fácil, la evaluación es una herramienta que facilita esas cosas, facilita la toma de decisiones para el gobierno, facilita la toma decisiones para el Congreso”, puntualizó.

En coordinación con el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (Clear), el CIDE, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Coneval añadió que la evaluación conecta al ciudadano con el gobierno.

A su vez, Gabriela Pérez, de Clear, precisó que “la semana de la transparencia busca generar un dialogo productivo entre académicos, decisores, implementadores de política pública y sociedad civil, sobre el conocimiento y las prácticas de monitoreo y evaluación”.

Las actividades se realizarán en diversas sedes de las entidades y países participantes, lo cual permite la vinculación de los diversos actores en beneficio de mejores prácticas y mayor transparencia en la toma de decisiones.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.

Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.