Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Diversos organismos se pronunciaron porque los gobiernos transparenten con sus ciudadanos sus políticas públicas, el cual se logrará mediante la evaluación, tanto de los programas como de las acciones, señaló Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua. “Hacer gobierno no es fácil, tomar decisiones no es fácil, la evaluación es una herramienta que facilita esas cosas, facilita la toma de decisiones para el gobierno, facilita la toma decisiones para el Congreso”, puntualizó.
En coordinación con el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (Clear), el CIDE, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Coneval añadió que la evaluación conecta al ciudadano con el gobierno.
A su vez, Gabriela Pérez, de Clear, precisó que “la semana de la transparencia busca generar un dialogo productivo entre académicos, decisores, implementadores de política pública y sociedad civil, sobre el conocimiento y las prácticas de monitoreo y evaluación”.
Las actividades se realizarán en diversas sedes de las entidades y países participantes, lo cual permite la vinculación de los diversos actores en beneficio de mejores prácticas y mayor transparencia en la toma de decisiones.
Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.
No peleamos el tema de recursos, peleamos el tema de la política pública en el campo donde haya productividad y no becas que resuelven el hambre de un día.
Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.
El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia
Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".
“Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.
Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.
El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.