Cargando, por favor espere...
Puebla también sufre la crisis de violencia que viven las mujeres y se sabe que tan sólo en el mes de diciembre de 2019 a enero de 2020 las mujeres asesinadas aumentaron en un 250 por ciento, esto de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública. También aumentaron el acoso sexual y la violación.
Como ejemplo más reciente fue la denuncia que se hizo ayer con el hashtag #NiUnaBataMenos en donde miles de tuiteros se sumaron a la denuncia pública que se hizo el martes 25 de febrero, en Puebla, con la protesta de alrededor de 10 mil estudiantes los gritos de inconformidad fueron por el asesinato de tres jóvenes estudiantes de medicina y un chofer de Uber que habían visitado el Carnaval de Huejotzingo en Puebla.
Alumnos, académicos, taxistas y diversos sectores de la sociedad expresaron su odio, inconformidad y preocupación porque Puebla se está convirtiendo en el peor estado gracias a la ineficiente y miopía política del morenismo de Barbosa. Los estudiantes de la facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) exigieron justicia y alto a la delincuencia y asesinatos.
Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019, se había informado que la alcaldía poblana aparecía entre las cinco localidades con la calificación más baja en el estudio "Ciudad más Habitables de México 2019" que fue celebrado por el Gabinete de Comunicación Estratégica.
¿Qué pasa en Puebla? ¿Está el gobierno de Miguel Barbosa cumpliendo con las expectativas de buen gobierno? La administración morenista va a cumplir apenas 7 meses de gobierno, el 1 de marzo, y ya hay inconformidad por todos lados. El gobierno de Miguel Barbosa, que se dice experto en Seguridad Pública, está cometiendo graves errores y está llevando al estado por una crisis en seguridad muy alta.
El asesinato de los tres estudiantes es solo un ejemplo de que la violencia y la inseguridad tiene muy preocupada a la población; pero también se está dando cuenta que la crisis no solamente es en seguridad, si no en distintos frentes del gobierno estatal.
El clímax no político...
Protesta e inconformidad contra Claudia Sheinbaum. Esta mañana cientos de antorchistas de la Ciudad de México realizaron una "Cadena Humana" de protesta en el Eje Central, a la altura de Bellas Artes, para protestar por la falta de atención a necesidades sociales de capitalinos pobres que habitan colonias marginadas en la CDMX.
La líder social, Gloria Brito Nájera, aseguró que las promesas que la Jefa de Gobierno hizo a comunidades cuando andaba en campaña electoral, a donde acudió, todas han sido olvidadas por ella y se sigue padeciendo la falta de servicios básicos a lo que todo ser humano tiene derecho, como agua potable, luz eléctrica, drenaje, etc.
Hoy, ante la denuncia ciudadana, nadie atendió a los solicitantes. La política de oídos sordos y prepotencia de Claudia Sheinbaum sigue operando; ojalá y no quieran reaccionar cuando las manifestaciones y marchas se encaminen hacia las oficinas de la funcionaria, para acabarla, otra morenista de hueso colorado; México con este tipo de gobernantes no tiene salvación y tendrá que llegar de otro lado. Morena en la Ciudad de México no sabe gobernar. Por el momento, querido lector, es todo.
El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.
Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.
“Las modificaciones propuestas ponen en riesgo las inversiones no sólo del sector energético, sino del sector productivo en general".
Pero resulta que llegó al poder en Puebla un gobernador que, junto con el poder central del país, considera un desperdicio inaudito hacer obras y servicios para la gente más humilde.
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.
El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.
Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.
Los nueve diputados locales por Morena se opusieron a la propuesta del PAN para que Campeche tenga mejores tarifas eléctricas.
En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles
Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.
No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).