No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
Puebla también sufre la crisis de violencia que viven las mujeres y se sabe que tan sólo en el mes de diciembre de 2019 a enero de 2020 las mujeres asesinadas aumentaron en un 250 por ciento, esto de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública. También aumentaron el acoso sexual y la violación.
Como ejemplo más reciente fue la denuncia que se hizo ayer con el hashtag #NiUnaBataMenos en donde miles de tuiteros se sumaron a la denuncia pública que se hizo el martes 25 de febrero, en Puebla, con la protesta de alrededor de 10 mil estudiantes los gritos de inconformidad fueron por el asesinato de tres jóvenes estudiantes de medicina y un chofer de Uber que habían visitado el Carnaval de Huejotzingo en Puebla.
Alumnos, académicos, taxistas y diversos sectores de la sociedad expresaron su odio, inconformidad y preocupación porque Puebla se está convirtiendo en el peor estado gracias a la ineficiente y miopía política del morenismo de Barbosa. Los estudiantes de la facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) exigieron justicia y alto a la delincuencia y asesinatos.
Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019, se había informado que la alcaldía poblana aparecía entre las cinco localidades con la calificación más baja en el estudio "Ciudad más Habitables de México 2019" que fue celebrado por el Gabinete de Comunicación Estratégica.
¿Qué pasa en Puebla? ¿Está el gobierno de Miguel Barbosa cumpliendo con las expectativas de buen gobierno? La administración morenista va a cumplir apenas 7 meses de gobierno, el 1 de marzo, y ya hay inconformidad por todos lados. El gobierno de Miguel Barbosa, que se dice experto en Seguridad Pública, está cometiendo graves errores y está llevando al estado por una crisis en seguridad muy alta.
El asesinato de los tres estudiantes es solo un ejemplo de que la violencia y la inseguridad tiene muy preocupada a la población; pero también se está dando cuenta que la crisis no solamente es en seguridad, si no en distintos frentes del gobierno estatal.
El clímax no político...
Protesta e inconformidad contra Claudia Sheinbaum. Esta mañana cientos de antorchistas de la Ciudad de México realizaron una "Cadena Humana" de protesta en el Eje Central, a la altura de Bellas Artes, para protestar por la falta de atención a necesidades sociales de capitalinos pobres que habitan colonias marginadas en la CDMX.
La líder social, Gloria Brito Nájera, aseguró que las promesas que la Jefa de Gobierno hizo a comunidades cuando andaba en campaña electoral, a donde acudió, todas han sido olvidadas por ella y se sigue padeciendo la falta de servicios básicos a lo que todo ser humano tiene derecho, como agua potable, luz eléctrica, drenaje, etc.
Hoy, ante la denuncia ciudadana, nadie atendió a los solicitantes. La política de oídos sordos y prepotencia de Claudia Sheinbaum sigue operando; ojalá y no quieran reaccionar cuando las manifestaciones y marchas se encaminen hacia las oficinas de la funcionaria, para acabarla, otra morenista de hueso colorado; México con este tipo de gobernantes no tiene salvación y tendrá que llegar de otro lado. Morena en la Ciudad de México no sabe gobernar. Por el momento, querido lector, es todo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
La planeación económica en China
Recorte al presupuesto deja en riesgo 232 áreas naturales protegidas: NOSSA
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Clara Brugada confirma la muerte de ocho personas por explosión de pipa
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).