Cargando, por favor espere...

Estudiantes realizan paro en Puebla, demandan a Barbosa seguridad
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
Cargando...

Ciudad de México. – Desde temprana hora, alumnos de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron clausuradas y los estudiantes realizan un paro de labores, demandan al gobernador Miguel Barbosa Huerta seguridad y justicia para los tres universitarios asesinados.

Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas. En el caso de la UAP se unieron las facultades de Química, Psicología, Derecho, Administración, Comunicación, Medicina y Contaduría.

En la Facultad de Medicina, los universitarios continuaron con la colocación de pancartas y veladoras en memoria de los estudiantes y el conductor ejecutados, mientras que, en Ciudad Universitaria fueron bloquearon los accesos, en ambos casos, pidieron que se resuelva el multihomicidio.

Los jóvenes portan pancartas con diversas leyendas, en la que demandan justicia y piden al gobernador trabaje por la seguridad, ya que en la entidad y la capital han incrementado los diversos delitos.

buap

Ayer, junto al rector de la UAP, Alfonso Esparza Ortiz se sumaron los rectores de las universidades privadas de la UDLAP, UPAEP, Universidad Iberoamericana, Anáhuac y la Universidad Madero, Luis Ernesto Derbez Bautista, Emilio Baños Ardavin, Mario Ernesto Patrón Ponce, José Mata Temoltzin y Job Cesar Romero Reyes respectivamente.

La reunión, según informaron es para sumar esfuerzos y combatir la inseguridad que viven los estudiantes del estado, además para diseñar una estrategia que darán a conocer en próximos días en conjunto denominado Consorcio Universitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.

México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.

En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.

El bloqueo o “congelamiento” de cuentas, como medida cautelar de parte de la UIF de la SHCP, es arbitrario e inconstitucional.

De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.

Un país que no domina las matemáticas está destinado al estancamiento económico y tecnológico debido a que las necesidades crecientes de la producción y la agudización de la competencia exigen el constante perfeccionamiento de la técnica.