Cargando, por favor espere...

Estudiantes realizan paro en Puebla, demandan a Barbosa seguridad
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
Cargando...

Ciudad de México. – Desde temprana hora, alumnos de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron clausuradas y los estudiantes realizan un paro de labores, demandan al gobernador Miguel Barbosa Huerta seguridad y justicia para los tres universitarios asesinados.

Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas. En el caso de la UAP se unieron las facultades de Química, Psicología, Derecho, Administración, Comunicación, Medicina y Contaduría.

En la Facultad de Medicina, los universitarios continuaron con la colocación de pancartas y veladoras en memoria de los estudiantes y el conductor ejecutados, mientras que, en Ciudad Universitaria fueron bloquearon los accesos, en ambos casos, pidieron que se resuelva el multihomicidio.

Los jóvenes portan pancartas con diversas leyendas, en la que demandan justicia y piden al gobernador trabaje por la seguridad, ya que en la entidad y la capital han incrementado los diversos delitos.

buap

Ayer, junto al rector de la UAP, Alfonso Esparza Ortiz se sumaron los rectores de las universidades privadas de la UDLAP, UPAEP, Universidad Iberoamericana, Anáhuac y la Universidad Madero, Luis Ernesto Derbez Bautista, Emilio Baños Ardavin, Mario Ernesto Patrón Ponce, José Mata Temoltzin y Job Cesar Romero Reyes respectivamente.

La reunión, según informaron es para sumar esfuerzos y combatir la inseguridad que viven los estudiantes del estado, además para diseñar una estrategia que darán a conocer en próximos días en conjunto denominado Consorcio Universitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil

El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.

La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

El subsecretario conoce muy bien Tláhuac y sabe que hay injusticia y arbitrariedad hacia los habitantes desalojados.

De concretarse la desaparición en Mixtla, sería la primera en varias décadas en la historia reciente de Veracruz.

Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.

Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.

El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.

El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.

La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República

En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.