Cargando, por favor espere...

Estudiantes realizan paro en Puebla, demandan a Barbosa seguridad
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
Cargando...

Ciudad de México. – Desde temprana hora, alumnos de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron clausuradas y los estudiantes realizan un paro de labores, demandan al gobernador Miguel Barbosa Huerta seguridad y justicia para los tres universitarios asesinados.

Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas. En el caso de la UAP se unieron las facultades de Química, Psicología, Derecho, Administración, Comunicación, Medicina y Contaduría.

En la Facultad de Medicina, los universitarios continuaron con la colocación de pancartas y veladoras en memoria de los estudiantes y el conductor ejecutados, mientras que, en Ciudad Universitaria fueron bloquearon los accesos, en ambos casos, pidieron que se resuelva el multihomicidio.

Los jóvenes portan pancartas con diversas leyendas, en la que demandan justicia y piden al gobernador trabaje por la seguridad, ya que en la entidad y la capital han incrementado los diversos delitos.

buap

Ayer, junto al rector de la UAP, Alfonso Esparza Ortiz se sumaron los rectores de las universidades privadas de la UDLAP, UPAEP, Universidad Iberoamericana, Anáhuac y la Universidad Madero, Luis Ernesto Derbez Bautista, Emilio Baños Ardavin, Mario Ernesto Patrón Ponce, José Mata Temoltzin y Job Cesar Romero Reyes respectivamente.

La reunión, según informaron es para sumar esfuerzos y combatir la inseguridad que viven los estudiantes del estado, además para diseñar una estrategia que darán a conocer en próximos días en conjunto denominado Consorcio Universitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

El gobierno de AMLO quiere los fondos ante el fracaso de su política económica y lo hace con un discurso manido, el combate a la corrupción.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.

El Presidente y su partido no pueden con el gobierno de México. En 2021, el pueblo ya no debe confiar en ellos.

De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".

“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".

El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.

En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.

El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.

a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"

Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.