Cargando, por favor espere...
Los agregados y modificaciones en materia de salud que están incluidos en el Artículo Cuarto de la Constitución y que se votará en el Senado próximamente, iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador es únicamente para "hacerse propaganda política", escribió el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
En su artículo de esta semana publicado en El Universal y titulado "Propaganda sin sustento", señala que el agregado que propone el presidente es "innecesario", ya que la Constitución establece el derecho a la protección de la salud.
El Presidente y la Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".
La iniciativa fue aprobada recientemente por la Cámara de Diputados -de mayoría morenista-, por lo que le corresponde a los senadores dar el siguiente paso; sin embargo, "dada las circunstancias políticas actuales y el hecho de que está proviene directamente de Palacio Nacional seguirá pronto viento en popa", dice el texto.
Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.
Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.
La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.
Continua el tambaleo
El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.
Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción