Cargando, por favor espere...

OMS pide a países realizar pruebas de coronavirus
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.
Cargando...

OMS pide a países realizar pruebas de coronavirus

 

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

 "Tenemos un mensaje simple para todos los países: prueben, prueben, prueben. Prueben todos los casos sospechosos de COVID-19. Si dan positivo, aíslenlos y descubran con quién han estado en contacto cercano hasta dos días antes de que hayan desarrollado síntomas y hagan estudios a esas personas también"manifestó en conferencia de prensa el líder de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

También expresó que la forma más efectiva de evitar un mayor contagio y fallecimientos es conociendo el orden del contagio, aplicando pruebas para conocer el estado de salud de la población.

"No puedes luchar contra un fuego con los ojos vendados. Y no podemos detener esta pandemia si no sabemos quién está infectado", declaró.

El titular dio a conocer que se han enviado casi 1.5 millones de pruebas a 120 naciones y que se están produciendo más e indicó que el esfuerzo debe ser mundial.

"Esta es la crisis sanitaria mundial que define nuestro tiempo. Los días, semanas y meses por delante serán una prueba de nuestra determinación, una prueba de nuestra confianza en la ciencia y una prueba de solidaridad. Crisis como la del COVID-19 sacan lo mejor y lo peor de la humanidad", señaló.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.

El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.

"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.