Cargando, por favor espere...
OMS pide a países realizar pruebas de coronavirus
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.
"Tenemos un mensaje simple para todos los países: prueben, prueben, prueben. Prueben todos los casos sospechosos de COVID-19. Si dan positivo, aíslenlos y descubran con quién han estado en contacto cercano hasta dos días antes de que hayan desarrollado síntomas y hagan estudios a esas personas también"manifestó en conferencia de prensa el líder de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
También expresó que la forma más efectiva de evitar un mayor contagio y fallecimientos es conociendo el orden del contagio, aplicando pruebas para conocer el estado de salud de la población.
"No puedes luchar contra un fuego con los ojos vendados. Y no podemos detener esta pandemia si no sabemos quién está infectado", declaró.
El titular dio a conocer que se han enviado casi 1.5 millones de pruebas a 120 naciones y que se están produciendo más e indicó que el esfuerzo debe ser mundial.
"Esta es la crisis sanitaria mundial que define nuestro tiempo. Los días, semanas y meses por delante serán una prueba de nuestra determinación, una prueba de nuestra confianza en la ciencia y una prueba de solidaridad. Crisis como la del COVID-19 sacan lo mejor y lo peor de la humanidad", señaló.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción