Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El periodista Carlos Loret de Mola, anunció el lanzamiento el próximo 2 de febrero de un nuevo proyecto denominado “LatinUS” con la participación de Brozo y otros importantes colaboradores en el área de deportes y espectáculos.
En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México, pero destinado al público hispano en Estados Unidos.
Loret de Mola dejo Televisa el año pasado, así como su noticiero en Radio Centro, ha sido uno de los principales críticos del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue quien publicó los reportajes relacionados con las propiedades del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett y que implico una investigación por parte de la Función Pública, aunque finalmente fue exonerado, es decir, según la autoridad no cometió ningún delito.
En el caso de Brozo, también dejo su programa de radio. Víctor Trujillo ha criticado la política del presidente López Obrador, aunque su salida, según la información pública se debió a la baja audiencia.
De acuerdo a El Universal, en el nuevo proyecto periodístico participarán Luis García, en el área de deportes y Galilea Montijo en la parte de espectáculos.
“Vivimos en un mundo saturado de información, la información nos llega de todos lados sin enfoque, este ir y venir de mensajes, ya no aportan nada, punto de vista que no hablan con nosotros, se han convertido en ruido y desinformación”, dice en su video promocional.
LatinUS será un medio que investigue lo que le interesa al público, además de analizar y escuchar lo que necesita la gente, añadió.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.
“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".
La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.
La Casa Blanca ha percibido la vulnerabilidad estructural de México y ha escalado la presión para pavimentar la reelección del magnate.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.
Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.
El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.
el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.
El 25 de enero su cuerpo, afectado por años de pobreza, ya no resistió. Falleció solo y triste; el sistema público de salud no pudo salvarlo.
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción