Cargando, por favor espere...

Insiste AMLO en eliminar organismos autónomos
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
Cargando...

Andrés Manuel López Obrador explicó este jueves que se hará una revisión sobre los organismos autónomos para determinar cuáles fueron creados por el Ejecutivo o por ley, con el fin de señalar los que pueden integrarse a secretarías.

"Primero va a ser (la revisión) a todo lo relacionado con acuerdos del Ejecutivo, lo que no requiera reforma legal, y vamos a revisar cuántos organismos hay así, que significan duplicidades, gastos innecesarios, superfluos, para centrarnos en lo fundamental", señaló AMLO.

Después de esto, "ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".

El presidente recordó que como parte de los que fueron creados por el Ejecutivo, existe un organismo del Gobierno que defiende a niñas, niños y adolescentes (en referencia al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes o SIPINNA), mientras existe también el DIF.

Explicó que se pueden trasladar las funciones de otros organismos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a dependencias, en este caso, a la Secretaría de Telecomunicaciones y Transportes (SCT), lo cual ayudaría a ahorrar mucho.

Sobre la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), mencionó que podría ir a la Secretaría de Economía, y que el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) podría ser parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México

Un Presidente que no sabe nada de economía y de administración pública está incapacitado para gobernar correctamente y menos corregir el rumbo del país. AMLO va contra la historia, la realidad y el pensamiento científico.

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.

En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.

Hoy, en México hay más de 100 mil víctimas mortales, lo que nos ubica en el cuarto lugar mundial y el primero por la tasa de mortalidad en América Latina y el Caribe.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.

La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.

"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.

A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista