Cargando, por favor espere...
Luego de las fiestas decembrinas, el estado de Puebla se encuentra al borde del colapso hospitalario, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, José Antonio Martínez García.
Hasta esta mañana, el funcionario informó que llevan 93, 608 muestras procesada, de los cuales suman 53, 455 casos positivos, 238 más que ayer. Además, son ya 1, 721 casos en 95 municipios y 1,219 hospitalizados, de los cuales 162 con ventilación asistida. Puebla tiene 6,567 defunciones, 60 en las últimas horas.
En días pasados el funcionario declaró que el estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.
“Hay mil 389 camas disponibles para atender coronavirus entre hospitales públicos y privados, actualmente hay mil 7 en esta condición y si la tendencia se mantiene, el 14 de enero se habrían utilizado todas las camas y para el 18 de enero llegaría el superávit, con mil 613 pacientes”, destacó el funcionario.
La Secretaría a su cargo cuenta con 2 mil 784 camas censables en todas las clínicas adscritas, pero no es posible utilizarlas todas porque hay población que requiere de los servicios médicos por otro tipo de padecimientos.
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.
Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.
Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.
Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.
Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.
Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.
En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.
Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".
Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción