Cargando, por favor espere...

Política
10 gobernadores de la Alianza Federalista salen de la Conago
Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.


Este lunes, los 10 gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al considerar que ya no cumple con la función para la que fue conformada.

Por votación unánime, acordaron no participar más en las reuniones de la Conago. “Hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Vamos a dejar de integrar esta instancia con el propósito de construir nosotros un espacio de diálogo efectivo y colaboración efectiva", afirmó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.

Corral dijo que su decisión no tiene que ver con una coyuntura personal. Además, "queremos expresar a los otros gobernadores de los demás estados nuestro respeto y consideración para quienes deciden permanecer en la Conago".

"Lo que buscamos es un espacio que nos permita construir un equilibrio y un contrapeso necesario en el país, del Gobierno federal y las entidades. Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.

Durante la reunión desarrollada en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

Al evento asistieron los mandatarios de Durango, José Rosas Aispuro; Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima.

También estuvieron presentes Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, envió a un representante. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La infancia bajo el gobierno de la 4T

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

granaderos.jpg

Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.

Lopez.jpg

El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.

moreno.jpg

Cuando el Presidente dice: “tengo otros datos”, contradice los datos de su propio gabinete. Él dice: “tengo otros datos”, pero no dice cuáles son los datos

Deberán rendir cuentas titulares del SINAPROC, SSPC y CENAPRED por catástrofe en Guerrero

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

lopez.jpg

Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM

Otis y la inseguridad alimentaria en Guerrero

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

Informe2.jpg

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

argos.jpg

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

veracruz.jpg

Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.

personas.jpg

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

AMLOcoo.jpg

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.

Lopez2.jpg

López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.

consumo.gif

La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.

AMLO se topa con pared para controlar a la Corte

El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.