Cargando, por favor espere...
En su mensaje por su segundo año de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que, el 70 por ciento de las familias reciben algún programa social.
Además, que ya están sentadas las bases para la transformación. "Lo más importante es que ya están sentadas las bases de la transformación. A dos años de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo”, desde Palacio Nacional.
López Obrador dijo que, con el combate a la corrupción, se han ahorrado recursos que ha destinado a servicios de salud y apoyos sociales. Sin embargo, datos oficiales, como del Banco de México, el Coneval, entre otros reflejan que la economía afecta a unos doce millones de familias, ya que se les complica adquirir la canasta básica.
Según informó que ha ahorrado un 1 billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos desde que inició la administración. Recursos que han destinado a los programas sociales. Sin embargo, diversas voces criticaron la medida, al asegurar que el presidente utiliza los programas sociales para fines electorales.
Dentro de su informe, habló que realizó unas 500 conferencias mañaneras, existe la democracia, se protege el medio ambiente, dio asilo al expresidente Evo Morales y que México no tiene conflicto con ningún país. E incluso, que se rifó el avión presidencial, y los recursos se destinaron a los pobres, aunque el avión continuo en posesión del gobierno.
Asimismo, resaltó que la austeridad y la cancelación de fideicomisos y fondos, que se "manejaban de manera discrecional, deshonesta y en beneficio de minorías", ha permitido liberar presupuesto en beneficio del pueblo.
En tanto, añadió que, con dicha fórmula, que incluye gobernar sin lujos ni frivolidades, “hemos podido cumplir los compromisos de no endeudar al país, no aumentar impuestos, no subir los precios de combustibles y lo más importante, esta nueva política económica fincada en la moralidad nos ha permitido financiar programas sociales para el bienestar de nuestro pueblo, en especial para los más pobres”.
López Obrador recordó la implementación de programas como la universalidad de la pensión para adultos mayores, el apoyo para niñas y niños con discapacidad, la entrega de becas para estudiantes de familias pobres y la atención médica y los medicamentos gratuitos.
Habló sobre el apoyo al campo a través de apoyos directos a productores y pescadores, el establecimiento de precios de garantía y la puesta en marcha del Programa Sembrando Vida.
El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).
Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.
Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.
Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).
Dinero hay. Somos la economía número 15 del mundo y estamos derrochando dinero en proyectos faraónicos no prioritarios.
Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen
El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.
No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.
El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política
La sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones.
La magistrada Jeanine Otálora Malassis señaló que los informes de gobierno están debidamente regulados por las leyes federales, y el mensaje en cuestión no se ajustó a dichos parámetros.
Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.
El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción