Cargando, por favor espere...

Nacional
En segundo informe de Gobierno, AMLO asegura que 70% de familias recibe un programa social
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.


En su mensaje por su segundo año de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que, el 70 por ciento de las familias reciben algún programa social.

Además, que ya están sentadas las bases para la transformación. "Lo más importante es que ya están sentadas las bases de la transformación. A dos años de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo”, desde Palacio Nacional.

López Obrador dijo que, con el combate a la corrupción, se han ahorrado recursos que ha destinado a servicios de salud y apoyos sociales. Sin embargo, datos oficiales, como del Banco de México, el Coneval, entre otros reflejan que la economía afecta a unos doce millones de familias, ya que se les complica adquirir la canasta básica.

Según informó que ha ahorrado un 1 billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos desde que inició la administración. Recursos que han destinado a los programas sociales. Sin embargo, diversas voces criticaron la medida, al asegurar que el presidente utiliza los programas sociales para fines electorales.

Dentro de su informe, habló que realizó unas 500 conferencias mañaneras, existe la democracia, se protege el medio ambiente, dio asilo al expresidente Evo Morales y que México no tiene conflicto con ningún país. E incluso, que se rifó el avión presidencial, y los recursos se destinaron a los pobres, aunque el avión continuo en posesión del gobierno.

Asimismo, resaltó que la austeridad y la cancelación de fideicomisos y fondos, que se "manejaban de manera discrecional, deshonesta y en beneficio de minorías", ha permitido liberar presupuesto en beneficio del pueblo. 

En tanto, añadió que, con dicha fórmula, que incluye gobernar sin lujos ni frivolidades, “hemos podido cumplir los compromisos de no endeudar al país, no aumentar impuestos, no subir los precios de combustibles y lo más importante, esta nueva política económica fincada en la moralidad nos ha permitido financiar programas sociales para el bienestar de nuestro pueblo, en especial para los más pobres”. 

López Obrador recordó la implementación de programas como la universalidad de la pensión para adultos mayores, el apoyo para niñas y niños con discapacidad, la entrega de becas para estudiantes de familias pobres y la atención médica y los medicamentos gratuitos.

Habló sobre el apoyo al campo a través de apoyos directos a productores y pescadores, el establecimiento de precios de garantía y la puesta en marcha del Programa Sembrando Vida.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Imagen relacionada

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Imagen relacionada

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Imagen relacionada

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Imagen relacionada

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Imagen relacionada

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

Imagen relacionada

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Imagen relacionada

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Imagen relacionada

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

Imagen relacionada

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

Imagen relacionada

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Imagen relacionada

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

Imagen relacionada

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

Imagen relacionada

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

Imagen relacionada

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Imagen relacionada

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.