Cargando, por favor espere...

En segundo informe de Gobierno, AMLO asegura que 70% de familias recibe un programa social
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.
Cargando...

En su mensaje por su segundo año de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que, el 70 por ciento de las familias reciben algún programa social.

Además, que ya están sentadas las bases para la transformación. "Lo más importante es que ya están sentadas las bases de la transformación. A dos años de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo”, desde Palacio Nacional.

López Obrador dijo que, con el combate a la corrupción, se han ahorrado recursos que ha destinado a servicios de salud y apoyos sociales. Sin embargo, datos oficiales, como del Banco de México, el Coneval, entre otros reflejan que la economía afecta a unos doce millones de familias, ya que se les complica adquirir la canasta básica.

Según informó que ha ahorrado un 1 billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos desde que inició la administración. Recursos que han destinado a los programas sociales. Sin embargo, diversas voces criticaron la medida, al asegurar que el presidente utiliza los programas sociales para fines electorales.

Dentro de su informe, habló que realizó unas 500 conferencias mañaneras, existe la democracia, se protege el medio ambiente, dio asilo al expresidente Evo Morales y que México no tiene conflicto con ningún país. E incluso, que se rifó el avión presidencial, y los recursos se destinaron a los pobres, aunque el avión continuo en posesión del gobierno.

Asimismo, resaltó que la austeridad y la cancelación de fideicomisos y fondos, que se "manejaban de manera discrecional, deshonesta y en beneficio de minorías", ha permitido liberar presupuesto en beneficio del pueblo. 

En tanto, añadió que, con dicha fórmula, que incluye gobernar sin lujos ni frivolidades, “hemos podido cumplir los compromisos de no endeudar al país, no aumentar impuestos, no subir los precios de combustibles y lo más importante, esta nueva política económica fincada en la moralidad nos ha permitido financiar programas sociales para el bienestar de nuestro pueblo, en especial para los más pobres”. 

López Obrador recordó la implementación de programas como la universalidad de la pensión para adultos mayores, el apoyo para niñas y niños con discapacidad, la entrega de becas para estudiantes de familias pobres y la atención médica y los medicamentos gratuitos.

Habló sobre el apoyo al campo a través de apoyos directos a productores y pescadores, el establecimiento de precios de garantía y la puesta en marcha del Programa Sembrando Vida.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.

AMLO y Morena solo han demostrado que su incapacidad y sus ocurrencias se deben a que no han entendido que el mal de México no es la corrupción.

"Dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".

En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.

“El presupuesto federal no está destinado para atender las escuelas, en algunos estados, los recursos que provenían del fondo federalizado del ramo 33, se eliminaron”, puntualizó.

La política gubernamental de contención de la pandemia es un fracaso porque, además de irresponsable, es mentirosa.

La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

El Presidente de la República, en su afán de combatir la corrupción, ha atropellado instituciones, despedido especialistas, reducido el presupuesto a universidades y centros científicos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

De enero a agosto de este año, el delito de secuestro  incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.

El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.

• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.