Cargando, por favor espere...

Internacional
China entrega medallas a personal médico y asegura que superó la prueba del Covid-19
Oficialmente China solo tiene 4 mil 733 decesos por el coronavirus, según datos actualizados del Instituto Johns HopKins. Ahora solo se registran unos pocos nuevos casos diarios.


China superó "una prueba histórica y extremadamente difícil" con su batalla contra el nuevo coronavirus, afirmó este martes, el presidente de China, Xi Jinping durante una ceremonia que tuvo lugar en Pekín en homenaje al personal sanitario.

La grandiosa gestión del gobierno chino en la lucha contra el Covid-19, ha logro la casi erradicación del virus en el país que ya provocó la muerte de casi 900 mil personas en el mundo.

Oficialmente China solo tiene 4 mil 733 decesos por el coronavirus, según datos actualizados del Instituto Johns HopKins. Ahora solo se registran unos pocos nuevos casos diarios.

En la ceremonia, el presidente chino, Xi Jinping, entregó medallas el martes a cuatro "héroes" del personal médico, en una ceremonia con cientos de invitados llevando mascarillas en el Palacio del Pueblo, en Plaza Tiananmen de Pekín.

Hemos librado una gran batalla contra la epidemia que resultó ser abrumadora para todos. Superamos una prueba histórica y extremadamente difícil", dijo Xi Jinping en su discurso.

"Ahora estamos a la vanguardia mundial en términos de recuperación económica y de lucha contra el Covid-19", añadió.

China está en el punto de mira de Estados Unidos, que cuestiona su manejo de la epidemia y acusa al país de haber ocultado la gravedad del nuevo coronavirus, descubierto a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan.

Una posición criticada por Xi Jinping: "El egoísmo, el atribuir la responsabilidad a otros y la distorsión de los hechos" corren el riesgo de "causar daño" a su propio país y al resto del mundo, advirtió.

La ceremonia del martes comenzó con un minuto de silencio en homenaje a los fallecidos por Covid-19, entre ellas Zhong Nanshan, un reconocido especialista en enfermedades respiratorias de 83 años que se convirtió en el rostro de la batalla contra el coronavirus en China.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.

Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.