A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Cargando, por favor espere...
China superó "una prueba histórica y extremadamente difícil" con su batalla contra el nuevo coronavirus, afirmó este martes, el presidente de China, Xi Jinping durante una ceremonia que tuvo lugar en Pekín en homenaje al personal sanitario.
La grandiosa gestión del gobierno chino en la lucha contra el Covid-19, ha logro la casi erradicación del virus en el país que ya provocó la muerte de casi 900 mil personas en el mundo.
Oficialmente China solo tiene 4 mil 733 decesos por el coronavirus, según datos actualizados del Instituto Johns HopKins. Ahora solo se registran unos pocos nuevos casos diarios.
En la ceremonia, el presidente chino, Xi Jinping, entregó medallas el martes a cuatro "héroes" del personal médico, en una ceremonia con cientos de invitados llevando mascarillas en el Palacio del Pueblo, en Plaza Tiananmen de Pekín.
Hemos librado una gran batalla contra la epidemia que resultó ser abrumadora para todos. Superamos una prueba histórica y extremadamente difícil", dijo Xi Jinping en su discurso.
"Ahora estamos a la vanguardia mundial en términos de recuperación económica y de lucha contra el Covid-19", añadió.
China está en el punto de mira de Estados Unidos, que cuestiona su manejo de la epidemia y acusa al país de haber ocultado la gravedad del nuevo coronavirus, descubierto a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan.
Una posición criticada por Xi Jinping: "El egoísmo, el atribuir la responsabilidad a otros y la distorsión de los hechos" corren el riesgo de "causar daño" a su propio país y al resto del mundo, advirtió.
La ceremonia del martes comenzó con un minuto de silencio en homenaje a los fallecidos por Covid-19, entre ellas Zhong Nanshan, un reconocido especialista en enfermedades respiratorias de 83 años que se convirtió en el rostro de la batalla contra el coronavirus en China.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Redacción