Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal presentó el decreto de nuevas reformas en materia energética y de trenes, aprobadas por el Congreso de la Unión, las cuales incluyen la revocación de la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la restauración del servicio de trenes de pasajeros.
La titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
El nuevo servicio de trenes de pasajeros busca reducir el tiempo de recorrido, aumentar la seguridad, mejorar la calidad de vida y disminuir la huella de carbono, además de atender a comunidades que quedaron aisladas.
También se informó sobre el envío al Congreso de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que sumará nuevas dependencias: la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de la Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la Agencia de Transformación Digital.
Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.
Cartón
Cartón
Con su consumismo desenfrenado, lejos de traer paz y felicidad a los hogares mexicanos, las fiestas decembrinas generan endeudamiento para las familias y enormes ganancias para los capitalistas.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
Organizaciones y analistas especializados en derechos humanos advierten que el actual funcionamiento deficiente de la CNDH representa un grave riesgo para la preservación de las garantías individuales en México.
En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.
Esta "genialidad" de iniciativa solo provocará mayor división entre los sectores público y privado. Es una ley federal cuyo contenido viola “los derechos humanos” de quienes, supuestamente, serán sus beneficiarios.
Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.
Los datos empleados por este gobierno se usan tan a su conveniencia, que cuando se dan a conocer como exageradamente positivos no nos queda más que dudar de su veracidad. Veamos.
La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, ya son buscados en más de 190 países del mundo.
El retraso en la entrega de la primera etapa de la L1 es de cinco meses. Expertos coinciden que esto tiene como fondo actos de corrupción; la reducción de los recursos destinados a la obra, entre otros.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.