Cargando, por favor espere...

Asaltan plataformas de Pemex en Campeche
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
Cargando...

Al menos cinco personas armadas asaltaron las plataformas petroleras Ku-H y Zaap Delta, ubicadas en la Sonda de Campeche.

Mediante su cuenta de Facebook, la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) denunció el asalto y detalló que los trabajadores de las plataformas fueron despojados de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

Los presuntos delincuentes también se llevaron material y equipo necesario para el funcionamiento de las instalaciones como unidades de respiración autónoma, bombas, dispositivos de comunicaciones, maquinaria de navegación, motores, reflectores y válvulas.

Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes 14 de febrero, pero se dieron a conocer hasta el pasado fin de semana mediante las redes sociales del STPRM.

Hasta el momento, Pemex no ha emitido ninguna declaración oficial; sin embargo, el sindicato informó que los trabajadores fueron trasladados a Ciudad del Carmen, Campeche, en donde están recibiendo atención médica.

Cabe destacar que no es el primer caso de asalto en las plataformas de Pemex; en 2022, se registraron 56 atracos a centros petroleros de Campeche y Tabasco, 12 en buques de carga, cinco en embarcaciones pesqueras y diez en embarcaciones menores, según reportó la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte.

Para 2024, sólo se registraron dos intentos de robo, uno en la sonda de Campeche y otro más en Dos Bocas, Tabasco.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.

En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

La iniciativa propone sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.

El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

Activan protocolos de seguridad sanitaria.

El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.