Cargando, por favor espere...

Asaltan plataformas de Pemex en Campeche
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
Cargando...

Al menos cinco personas armadas asaltaron las plataformas petroleras Ku-H y Zaap Delta, ubicadas en la Sonda de Campeche.

Mediante su cuenta de Facebook, la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) denunció el asalto y detalló que los trabajadores de las plataformas fueron despojados de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

Los presuntos delincuentes también se llevaron material y equipo necesario para el funcionamiento de las instalaciones como unidades de respiración autónoma, bombas, dispositivos de comunicaciones, maquinaria de navegación, motores, reflectores y válvulas.

Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes 14 de febrero, pero se dieron a conocer hasta el pasado fin de semana mediante las redes sociales del STPRM.

Hasta el momento, Pemex no ha emitido ninguna declaración oficial; sin embargo, el sindicato informó que los trabajadores fueron trasladados a Ciudad del Carmen, Campeche, en donde están recibiendo atención médica.

Cabe destacar que no es el primer caso de asalto en las plataformas de Pemex; en 2022, se registraron 56 atracos a centros petroleros de Campeche y Tabasco, 12 en buques de carga, cinco en embarcaciones pesqueras y diez en embarcaciones menores, según reportó la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte.

Para 2024, sólo se registraron dos intentos de robo, uno en la sonda de Campeche y otro más en Dos Bocas, Tabasco.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.

Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.

Las dantescas escenas de la realidad del infortunado poblado de Hidalgo me recordaron inevitablemente la secuencia de la cinta polaca La tierra de la gran promesa, de Andrzej Wajda (1975)