Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur, informó el canciller Marcelo Ebrard luego del anuncio del presidente Donalt Trump en su Twitter sobre el acuerdo a la que llegaron ambos países.
El tema migratorio siempre estuvo sobre la mesa de negociación, en la que el presidente norteamericano exigió mayor vigilancia en la frontera con Guatemala.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien encabezó el equipo de negociación en el país vecino comentó a medios que México no es únicamente un país de paso, y que parte de la política actual es ofrecer fuentes de empleos.
Aun así, la Guardia Nacional será el cuerpo policiaco que realice las labores de vigilancia en la frontera sur, aunque si la política migratoria del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene éxito “no la necesitaríamos”.
Trump, dijo este viernes que el Gobierno mexicano y su administración llegaron a un acuerdo en el tema arancelario, suspendiendo los gravámenes de forma indefinida.
"Me complace informarles que Estados Unidos firmó un acuerdo con México. Las tarifas programadas para ser implementadas por Estados Unidos el lunes, contra México, quedan suspendidas indefinidamente", escribió en su cuenta de Twitter.
A través de esta red social, el mandatario estadounidense mencionó que México se comprometió a reforzar las medidas en materia migratoria.
"México, a su vez, ha acordado tomar medidas sólidas para detener la marea migratoria a través del territorio mexicano y a nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir en gran medida o eliminar la inmigración ilegal procedente de México y en Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán liberados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!", puntualizó.
¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.
¿Algún mexicano no recuerda lo que pasó hace 12 años en Reforma, avenida principal de la Ciudad de México?
Por estas arbitrariedades e injusticias ha aflorado la inconformidad en forma de protesta estudiantil o magisterial y las denuncias en todas las sedes de la institución.
Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.
Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.
Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.
Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.
Querer poner a competir al artesanado con la gran industria es un gran despropósito y un gran daño que se le hace al propio artesano
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
"Nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción