Cargando, por favor espere...

Compromete México control de la frontera sur por cancelación de aranceles
A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur
Cargando...

Ciudad de México. – A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur, informó el canciller Marcelo Ebrard luego del anuncio del presidente Donalt Trump en su Twitter sobre  el acuerdo a la que llegaron ambos países.

El tema migratorio siempre estuvo sobre la mesa de negociación, en la que el presidente norteamericano exigió mayor vigilancia en la frontera con Guatemala.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien encabezó el equipo de negociación en el país vecino comentó a medios que México no es únicamente un país de paso, y que parte de la política actual es ofrecer fuentes de empleos.

Aun así, la Guardia Nacional será el cuerpo policiaco que realice las labores de vigilancia en la frontera sur, aunque si la política migratoria del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene éxito “no la necesitaríamos”.

 Trump, dijo este viernes que el Gobierno mexicano y su administración llegaron a un acuerdo en el tema arancelario, suspendiendo los gravámenes de forma indefinida.

"Me complace informarles que Estados Unidos firmó un acuerdo con México. Las tarifas programadas para ser implementadas por Estados Unidos el lunes, contra México, quedan suspendidas indefinidamente", escribió en su cuenta de Twitter.

A través de esta red social, el mandatario estadounidense mencionó que México se comprometió a reforzar las medidas en materia migratoria.

"México, a su vez, ha acordado tomar medidas sólidas para detener la marea migratoria a través del territorio mexicano y a nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir en gran medida o eliminar la inmigración ilegal procedente de México y en Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán liberados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!", puntualizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El movimiento llegó a 152 días, en medio de la mayor contingencia sanitaria que se ha vivido en el país.

Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.

En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.

La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.

Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.

a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.

El objetivo real de su 4T no es fortalecer la soberanía nacional de nuestro país, ni la libertad, la justicia o la independencia; por el contrario, intenta destruir la economía.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.

El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.

El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana