Cargando, por favor espere...

Nacional
Compromete México control de la frontera sur por cancelación de aranceles
A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur


Ciudad de México. – A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur, informó el canciller Marcelo Ebrard luego del anuncio del presidente Donalt Trump en su Twitter sobre  el acuerdo a la que llegaron ambos países.

El tema migratorio siempre estuvo sobre la mesa de negociación, en la que el presidente norteamericano exigió mayor vigilancia en la frontera con Guatemala.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien encabezó el equipo de negociación en el país vecino comentó a medios que México no es únicamente un país de paso, y que parte de la política actual es ofrecer fuentes de empleos.

Aun así, la Guardia Nacional será el cuerpo policiaco que realice las labores de vigilancia en la frontera sur, aunque si la política migratoria del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene éxito “no la necesitaríamos”.

 Trump, dijo este viernes que el Gobierno mexicano y su administración llegaron a un acuerdo en el tema arancelario, suspendiendo los gravámenes de forma indefinida.

"Me complace informarles que Estados Unidos firmó un acuerdo con México. Las tarifas programadas para ser implementadas por Estados Unidos el lunes, contra México, quedan suspendidas indefinidamente", escribió en su cuenta de Twitter.

A través de esta red social, el mandatario estadounidense mencionó que México se comprometió a reforzar las medidas en materia migratoria.

"México, a su vez, ha acordado tomar medidas sólidas para detener la marea migratoria a través del territorio mexicano y a nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir en gran medida o eliminar la inmigración ilegal procedente de México y en Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán liberados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!", puntualizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

brujula.jpg

El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas

frena.jpg

Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.

sextante.jpg

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

Imagen no disponible

Las autoridades desaparecidas

campesinos.jpg

La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.

Imagen no disponible

Hay un sospechoso

mujeres.jpg

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

cndh.jpg

La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.

Deceso.jpg

Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.

Veracruz.jpg

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

bruj.jpg

El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.

MAN.jpg

Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.

AMLO culpa a exalcalde electo de Copala de su propia muerte

El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.

sala12.jpg

Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.

protesta.jpg

Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.