No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”, a los que están destinadas todas sus baterías gubernamentales y medios, como Proceso, que ya logró alinearlos para que lo defiendan a capa y espada.
Cuando alguien de manera individual o en grupo se opone a las ideas de AMLO, éste debido a su temperamento "democrático" y "radical", de acabar con lo que él considera el principal mal del país y que es la causante de la pobreza y marginación de los mexicanos, la corrupción, entonces empieza una andanada de persecución y ataques; sin embargo, él debería saber, o al menos deberían hacérselo saber, que no por mucho atacar, se obtiene más poder.
Casi como regalo por ser el "Día del amor y la amistad", el pasado 14 de febrero, AMLO como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos envió a todo su gabinete legal y ampliado la "Circular Uno", la cual reproducimos en este espacio; en este tema su idea de fondo es desplazar de plano a cualquier "intermediario" que pretenda intervenir o remplazar la relación directa que él desea tener con el pueblo", un toque de autoritarismo disfrazado de democracia, que a largo plazo está visto como recolección de votos en procesos electorales.
Así la circular: "Como es del conocimiento público, hemos tomado la decisión de no transferir recursos del Presupuesto a ninguna organización social, sindical, civil o del movimiento ciudadano, con el propósito de terminar en definitiva con la intermediación que ha originado discrecionalidad, opacidad y corrupción”.
"Todos los apoyos para el bienestar del pueblo se entregarán de manera directa a los beneficiarios. Asimismo, se deberá de cumplir con las disposiciones legales para que obras, adquisiciones y servicios se contraten mediante licitaciones y con absoluta transparencia”.
Era normal que un presidente que casi al comenzar su mandato ha venido atacando a las organizaciones sociales, ahora intente concluir esa andanada de descalificaciones con la "Circular Uno". En el primer párrafo, sin embargo, cuando dice que "hemos tomado la decisión de no transferir recursos... a ninguna organización social, sindical, civil o del movimiento ciudadano", para terminar en definitiva con la intermediación que ha originado corrupción, por el lenguaje y temperamento de AMLO, se ve como si fuera lo principal que hay que atacar; pero no deja de ser parte de ese enojo y enfado que lo hacen cometer más atropellos e injusticias que están por encima de la Ley.
O es que AMLO no se da cuenta que, aunque los gobiernos anteriores usaban eso que él llama "intermediarismo", una buenporcentaje, mayoritario, por cierto, de las obras y todo lo que realizaban los gobiernos anteriores se hacía directamente; es decir, que era el gobierno quien contrataba, por la vía que fuera, a las empresas para que realizaran las obras. Hay, pues, cientos de organizaciones sociales que jamás vieron desfilar por sus manos ni un solo peso.
Hay organizaciones sociales que su verdadera razón de ser es la gestoría ante las instancias políticas para beneficiar a la población; además de estar del lado del ciudadano inerme e imposibilitado para defenderse, por su carácter individual, de las injusticias que gente de poder económico o político cometen. Esas organizaciones no van a desaparecer y pasará todo lo contrario, se van a fortalecer gracias a que el gobierno morenista de AMLO quiere y desea dividir a la población, manipularla y someter a cada ciudadano para manejar su conciencia y persona como su dedito lo indique.
El derecho a organizarse, con fines lícitos, está consagrado en nuestra Carta Magna y se tiene que respetar; AMLO sería el primer presidente mexicano que abiertamente atenta contra este derecho y que estaría violando la misma Constitución que por muchos años ha garantizado cierta paz y tranquilidad a los mexicanos. La medida de AMLO de no transferir recursos es absurda en sí porque en ningún momento se daba recurso directo a las organizaciones sociales; la medida que anhela terminar con la corrupción, pero también con las organizaciones sociales, no le dará el resultado esperado y los ciudadanos organizados se lo harán saber.
Sobre el segundo párrafo de la primera Circular, cuando dice que "Todos los apoyos para el bienestar del pueblo se entregarán de manera directa a los beneficiarios", tampoco deja duda alguna de lo mal que está planeado; los apoyos de becas, a madres solteras o a los adultos mayores, podrán llegar directamente, pero ahí también hay intermediarios y es cierto, ¡ya no son las organizaciones civiles o sociales, ahora es Banco Azteca! Pero, ¿qué va a pasar con las obras de carácter social como pavimentaciones, vivienda, centros culturales o deportivos, electrificaciones, construcción de clínicas y hospitales?, ¿también AMLO va entregar a cada mexicano cada una de estas obras? Lo absurdo de lo absurdo.
Los mexicanos siempre han deseado tener una vida mejor y más justa; también han deseado y soñado que exista y haya una verdadera democracia y una equidad para todos; las organizaciones sociales son más vigentes ahora y no van a desaparecer mientras se siga atropellando los derechos individuales y se sigan cometiendo injusticias contra el ciudadano. La obsesión de AMLO de atacar a la organización popular es peligrosa y delicada, y más cuando se llegó al poder con una bandera de demócrata y de ser un gobierno diferente. Por el momento, querido lector, es todo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Tribunal de EE. UU. anula mayoría de aranceles impuestos por Trump
Maestros preparan paro de labores en Yucatán
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).