Cargando, por favor espere...

Exigen a AMLO no cerrar Estancias Infantiles
Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles
Cargando...

Ciudad de México. -  Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de cerrar el programa de Estancias Infantiles, de hacerlo pondría en riesgo el derecho de los niños a recibir educación inicial, e incluso el incremento de la desigualdad. Asimismo, la medida del presidente sobre las transferencias monetarias que pretende entregar directamente a las madres tiene una intensión “clientelar”, coincidieron.

Oxfam México, Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y Save the Children  puntualizaron que los cambios que anunció López Obrador “reflejan una visión en la que no se establece el cuidado de las niñas y niños como un derecho, sino como una transferencia de dinero sujeta a manejos discrecionales”.

Ricardo Fuentes Nieva, de Oxfam México sustentó que para el actual gobierno, es decir de AMLO  y su partido Morena “los niños no son clientela, la niñez no puede votar, no pueden recibir transferencias monetarias y después movilizarse”, por ello han decidido entregarlos a las madres.

En México, hay alrededor de 13 millones de niños y niñas de cero a cinco años. De acuerdo con proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en los próximos seis años, nacerán casi 12.6 millones, lo que significa que el gobierno actual le corresponderá garantizar los derechos de casi 26 millones de pequeños en etapa de primera infancia, incluyendo educación inicial y acceso a la seguridad social.

Estancias

A su vez, Regina Tamés de GIRE consideró que la propuesta del presidente de cancelar las Estancias Infantiles es “un gran error”. Junto a las ONG´s, se pronunció porque la Secretaría del Bienestar realice una revisión a profundidad sobre la operación de las Estancias, y que, si bien en algunas podría existir actos de corrupción, no significa que todas operen de esta forma. Agregó que el presidente miente sobre acusar sin pruebas al funcionamiento de las Guarderías en todo el país.

Dieron a conocer que un alto porcentaje de las Estancias del país empezaron a tener problemas en la asignación de los recursos desde el mes de noviembre del año pasado, y a partir de este les fue cancelado, por lo que se encuentran en la incertidumbre, aun así, continúan operando con el apoyo de los padres de familia, quienes ven en estos espacios una oportunidad para dejar a sus pequeños y poder realizar sus actividades laborales.

Save the Children precisó que si las guarderías dejan de percibir el subsidio o una disminución en la matricula pone en riesgo la continuidad de las niñas y niños en las estancias. De mantenerse esa tendencia, podría suponer el cierre de las mismas, lo cual impactar negativamente en los derechos de la niñez y las mujeres.

Finalmente, las organizaciones de la sociedad civil consideraron un ataque por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador las declaraciones sobre que son “conservadoras”, así como los señalamientos de corrupción. “No se prueba con datos los actos de corrupción, busca el gobierno evadir su responsabilidad”, dijo Regina Tamés.

 


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.

Las mañaneras son el punto central de su estrategia de comunicación; el Presidente elige el personaje de la oposición a quien dañará y atacará

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio"

“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.