Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Debido a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 se contempla un recorte presupuestal a rubros como vivienda, servicios básicos y municipios, el Movimiento Antorchista se sumará a otros sectores que en estos días protestan en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores no apliquen recortes, ya que los afectados serán los más pobres.
En un mensaje difundido en redes sociales, el vocero nacional del antorchismo Homero Aguirre Enríquez informó que los días 21 y 22 de diciembre, unos 50 mil antorchistas protestarán en San Lázaro para solicitar no se apliquen recortes. Y es que en la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, contempla recortar presupuesto a vivienda, servicios básicos y a municipios.
“El presupuesto de egresos va a dejar fuera peticiones de vivienda, al Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y otras instancias gubernamentales. Si hablamos de servicios, agua potable, luz, drenaje, un factor en el que México hace poco la Comisión Nacional de Derechos Humanos informó que hay más de 30 millones de mexicanos que padecen la carencia de estos servicios”, destacó.
Cabe señalar que, en la Cámara de Diputados, diversos sectores han rechazado los recortes presupuestales a diversas áreas. Este martes y miércoles, colectivos reprobaron la reducción de recursos a cultura, rectores de universidades públicas también se pronunciaron en contra tras la posibilidad de un recorte a la UNAM, IPN y UAM. De la misma forma, presidentes municipales agrupados en la Asociación Nacional de Alcaldes de México pidieron al Congreso reconsiderar el PEF 2019, y no se apliquen recortes.
En el mismo sentido es el llamado que hace el Movimiento Antorchista, “¡Urge reconsiderar la reasignación de recursos para necesidades básicas y elementales que tienen que ver con la justicia social para los más pobres del México!”, reiteró el vocero.
Finalmente, agregó que la organización no pide dadivas, ni mucho menos moches, ni asignación directa a las obras y servicios, sino que se destinen los recursos y los apliquen las instancias correspondientes en la construcción de infraestructura básica como agua potable, pavimentación de calles, luz eléctrica, drenaje, entre otros.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.
Los peores usos y costumbres de gobiernos anteriores continúan vigentes. Ni los vicios más deleznables se han perdido. La designación de candidatos a la Presidencia, del seguro sucesor del primer mandatario.
Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse
Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014
Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.
Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.
En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hay una propuesta de exhorto para iniciar un proceso de fiscalización especial de los recursos.
Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.
"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Escrito por Redacción