No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oficial la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tras su publicación este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La medida se da en un contexto en el que aumentan los desastres naturales, como huracanes, tormentas, sequias, entre otros.
Desde octubre pasado, los diputados de mayoría morenista avalaron la desaparición del Fonden, impulsado por el propio presidente, al señalar que era utilizado por los gobiernos pasados como una “caja chica” para desviar recursos, es decir, imperaba la corrupción.
Con la publicación en el DOF, este gobierno da por cancelado este fideicomiso que ayudaba con recursos económicos a los damnificados por desastres naturales, incluía obra pública y reparación de los daños. Ahora, los diputados ya no aprobarán recursos para este fin.
Por lo que fue adicionado el artículo 30 Bis a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el cual señala que: “Corresponde a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana conducir y ejecutar en el ámbito federal las políticas y programas de protección civil en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en situaciones de desastre”.
Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales, como temblores, inundaciones, entre otros.
Durante 2020 y lo que va de este año, los damnificados en diversas entidades del país se han quedado sin apoyos. Como ejemplo se encuentra Tabasco, que, tras las inundaciones del año pasado, decenas de familias afectadas no han recibido apoyo, a pesar de varias visitas que ha realizado el presidente, quien únicamente entrega unas cuantas despensas.
Los propios afectados han advertido que en durante las próximas lluvias se quedarán prácticamente sin nada, pues a pesar de solicitar los apoyos tanto al gobierno federal, como estatal, no han sido atendidos.
En este contexto, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que 40 ciclones tropicales podrían formarse cerca de México durante esta temporada 2021, con la amenaza de que siete de ellos toquen tierra. Este número rebasa el promedio histórico nacional que es de hasta máximo cinco.
Además, en el norte del país, las sequias han afectado a miles de campesinos, siendo el Fonden, uno de los fideicomisos que les permitía acceder a recursos.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Congreso peruano evalúa declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum
Escrito por Redacción