Cargando, por favor espere...

Nacional
Incrementan homicidios dolosos en México
En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.


Durante octubre, los homicidios dolosos presentaron un incremento, mientras que los feminicidios tuvieron una ligera baja, informó Ricardo Mejía, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al rendir este jueves el informe de seguridad.

En septiembre hubo un total de 2 mil 733 homicidios dolosos, contra los 2 mil 944 presentados en octubre, lo cual representa una variación mensual a la baja de 0.02 por ciento, de acuerdo con la gráfica mostrada en la conferencia matutina.

En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.

Seis entidades concentran el 52 por ciento de las víctimas: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, en orden descendente.

El subsecretario de Seguridad explicó que, de los 2 mil 465 municipios que hay en el país, 15 concentran casi la tercera parte del total de los homicidios, el 28.7 por ciento.

Estos municipios, desde el que tiene mayor incidencia hasta el de menor, son: Tijuana, Juárez, León, Celaya, Culiacán, Cajeme, Zamora, Guadalajara, Acapulco de Juárez, Chihuahua, Benito Juárez, Irapuato, Ensenada, Salamanca y Morelia.

"Feminicidios, hay una variación del mes pasado de 79 víctimas contra 76 el mes de octubre. Del pico que tuvimos, ya hay una tendencia a la baja", apuntó el funcionario.

Con 119, el Estado de México es el estado con más asesinatos de mujeres desde enero hasta octubre de este año; le siguen Veracruz, con 73; Ciudad de México, con 64; Nuevo León, con 57; y Jalisco, con 48.

Mejía indicó que, según la variación porcentual de la tasa por cada 100 mil mujeres de víctimas de feminicidio, entre enero y octubre de 2019 contra enero y octubre de 2020, los asesinatos a mujeres aumentaron en 15 entidades y disminuyeron en 17.

Desde enero y hasta octubre de este año, ha habido un total de 801 feminicidios a nivel nacional. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

diputados.jpg

Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta

Imagen no disponible

Preguntando cosas incomodas

GANSO.jpg

La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.

¡Que comience la función!

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

Cdmx.jpg

En agosto de 2017 Lozoya envió una carta al entonces titular de la Fepade, Santiago Nieto, solicitando un citatorio y que se le informara de manera directa sobre las investigaciones en su contra.

Investigación contra AMLO Sí existió: Xóchitl Gálvez

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

bonilla2.jpg

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

Otra vez la burra al trigo

A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.

Médicos yucatecos son marginados luego de ofrecer servicios durante la pandemia

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

lopez.jpg

l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración

mañanera.jpg

Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados

Aumenta 24.24% precio de gasolina magna en sexenio de AMLO

El aumento equivale a 4.68 pesos.

Autoridades de la 4T han sido rebasadas por delincuencia: Juan Manuel Fócil

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

contu.jpg

En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.

Metro2.jpg

La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.