Cargando, por favor espere...

Nacional
Incrementan homicidios dolosos en México
En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.


Durante octubre, los homicidios dolosos presentaron un incremento, mientras que los feminicidios tuvieron una ligera baja, informó Ricardo Mejía, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al rendir este jueves el informe de seguridad.

En septiembre hubo un total de 2 mil 733 homicidios dolosos, contra los 2 mil 944 presentados en octubre, lo cual representa una variación mensual a la baja de 0.02 por ciento, de acuerdo con la gráfica mostrada en la conferencia matutina.

En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.

Seis entidades concentran el 52 por ciento de las víctimas: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, en orden descendente.

El subsecretario de Seguridad explicó que, de los 2 mil 465 municipios que hay en el país, 15 concentran casi la tercera parte del total de los homicidios, el 28.7 por ciento.

Estos municipios, desde el que tiene mayor incidencia hasta el de menor, son: Tijuana, Juárez, León, Celaya, Culiacán, Cajeme, Zamora, Guadalajara, Acapulco de Juárez, Chihuahua, Benito Juárez, Irapuato, Ensenada, Salamanca y Morelia.

"Feminicidios, hay una variación del mes pasado de 79 víctimas contra 76 el mes de octubre. Del pico que tuvimos, ya hay una tendencia a la baja", apuntó el funcionario.

Con 119, el Estado de México es el estado con más asesinatos de mujeres desde enero hasta octubre de este año; le siguen Veracruz, con 73; Ciudad de México, con 64; Nuevo León, con 57; y Jalisco, con 48.

Mejía indicó que, según la variación porcentual de la tasa por cada 100 mil mujeres de víctimas de feminicidio, entre enero y octubre de 2019 contra enero y octubre de 2020, los asesinatos a mujeres aumentaron en 15 entidades y disminuyeron en 17.

Desde enero y hasta octubre de este año, ha habido un total de 801 feminicidios a nivel nacional. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

yoso.jpg

En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.

veracruz.jpg

 “Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.

Salgado.jpg

"El INE a pesar de las campañas de amedrentamiento, estos consejeros y consejeras no nos vamos a dejar amedrentar, somos un árbitro que tiene una función constitucional".

Servidor2.jpg

Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.

Imagen no disponible

Cocinando otro Plan Nacional de Desarrollo

a1.jpg

El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.

agresiones.jpg

ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.

Morelos.jpg

Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.

Nuevo esquema pensionario, despedida de la 4T

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.

Desapariciones en la CDMX aumentaron 400% en sólo 4 años

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

pobreza.jpg

En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.

Invitada.jpg

Hoy, frente a los embates de la 4T contra los derechos fundamentales y las instituciones necesitamos, más que nunca, un Poder Judicial autónomo.

sct.jpg

Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.

alfaro2.jpg

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

Conacyt.jpg

El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.