Cargando, por favor espere...
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendaron usar de manera permanente el cubreboca y mantener las medidas de higiene de manos, estornudo de etiqueta y distancia social como medidas para reducir contagios de Covid-19 en la próxima temporada de invierno.
Samuel Ponce de León Rosales, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus y titular del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS); Diana Vilar Compte, infectóloga y académica de la Facultad de Medicina (FM); Armando González Sánchez, ingeniero químico e investigador del Instituto de Ingeniería (II), y David Rodríguez Marín, ingeniero experto en protección respiratoria de la Asociación Mexicana de Higiene Industrial (AMHI), alertaron que en época de frío, el Covid podría mezclarse con otros virus estacionales.
En el seminario virtual Covid-19 un invierno caliente, los especialistas señalaron que el incremento de la enfermedad se estima de diciembre a febrero, cuando el SARS-CoV-2 puede combinarse con ciertos virus como el de influenza y otros microorganismos de temporada.
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca tanto en la población que está dentro de los hospitales como fuera de ellos, los cuales deben cubrir la nariz, la boca y la barbilla.
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.
Dinero hay. Somos la economía número 15 del mundo y estamos derrochando dinero en proyectos faraónicos no prioritarios.
El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.
El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.
Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.
La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.
Aun con la promesa de AMLO, expertos advierten que no hay bases para asegurar que está a punto de alcanzarse la autosuficiencia en la producción de combustibles y la satisfacción de la demanda interna.
La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.
"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".
Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.
Las organizaciones y movimientos sociales hacen mucho por impeler al Estado para que atienda las demandas y necesidades populares.
La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.
Las políticas educativas del nuevo gobierno, en lugar de incrementar el presupuesto lo han reducido. Las políticas de profesionalización docente pasaron de erradas a prácticamente inexistentes y la política de becas.
Los abusos de Uber contra sus trabajadores
El Tren Maya se le atraviesa al progreso
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Una incompleta reforma laboral
Somos mestizos, de Salvador Camelo Soler
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Redacción