Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración hecha pública este día que presentó ante la Secretaría de la Función Pública.
El texto, que está en el portal de Declaranet, perteneciente a la dependencia federal mencionada, detalla los bienes con los que cuenta el mandatario. El propio mandatario dijo en conferencia que la finca que tiene en Chiapas corresponde a sus hijos, su esposa es la dueña de los vehículos que usa su familia.
Incluso la casa en la que vive es de su esposa, Beatriz Gutiérrez. Señaló también que no posee tarjetas de crédito ni cheques.
La información que presentó López Obrador es de tipo inicial.
*Da a conocer su experiencia académica. Expone que es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
*También muestra su trayectoria profesional. En ese rubro, sólo da a conocer su experiencia como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005) y su paso por Morena, como presidente del Consejo Nacional y líder del Comité Ejecutivo Nacional (2012-2018).
*Sobre sus ingresos mensuales netos, López Obrador expuso que gana 108 mil 744 pesos. En el texto, se precisa que las cifras son a partir del inicio de su mandato y que no se incorporan los datos de su esposa, Beatriz Gutiérrez, ni de sus dependientes económicos.
*Acerca de vehículos y bienes muebles e inmuebles, el mandatario aseguró no poseer ninguno. También negó tener adeudos.
*En datos patrimoniales, AMLO mostró dos cuentas, una bancaria y otra en el rubro de "Otros", en las que tiene 207 mil 026 pesos y 239 mil 042 pesos, respectivamente.
*En el texto, el presidente aseguró que está de acuerdo en hacer público su posible conflicto de interés y expuso que ni su esposa ni sus dependientes económicos tienen algún cargo en asociaciones o cuentan con alguna participación económica o financiera.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.
En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.
“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.
Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción.
Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.
Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción