Cargando, por favor espere...

CDMX
La CDMX y el Edomex pasan a semáforo rojo
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.


El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo y de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum anunciaron que sus respectivas entidades pasan a semáforo rojo a partir de este 19 de diciembre hasta el 10 de enero, además del cierre de actividades no esenciales.

En conferencia de prensa conjunta, los mandatarios y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dieron a conocer las medidas que se aplicarán en todo el Valle de México.

Las actividades que se mantendrán vigentes son; Venta de alimentos sin preparar y preparados, pero exclusivamente como servicio de entrega, relacionadas con energía, transporte, manufactura y salud, servicios funerarios, financieros, de telecomunicaciones y construcción, venta y fabricación de medicamentos, tanto en venta final como en la cadena de proveeduría. El sector tributario

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 289 mil 298, detalló Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud.

Del Mazo refirió que la entidad se encuentra al 75 por ciento de atención hospitalaria, sin embargo, al ritmo de contagios que se están presentando en estos días, puede incrementar considerablemente.

En la misma capacidad se encuentra la Ciudad de México, por lo que la jefa de Gobierno afirmó que la meta es disminuir la cantidad de contagios, debido a la temporada navideña, la cantidad de contagios puede crecer.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

migrantes.jpg

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

argos.jpg

Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.

casa.jpg

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.

mandato.jpg

Los que votaron en contra, fueron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y varios de los que no pertenecen a ninguna fuerza política.

AMLO deja deuda histórica: cada mexicano debe más de 131 mil pesos

López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB

frio.jpg

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.

El clamor del pueblo acapulqueño

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

GN2.jpg

Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.

ac.jpg

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Gatell.gif

“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.

Covi-19.jpg

De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.

dimas.jpg

Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.

republicana.jpg

Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos

alejandro-moreno-AMLO-e1561030847297.jpg

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo