Cargando, por favor espere...

La CDMX y el Edomex pasan a semáforo rojo
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Cargando...

El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo y de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum anunciaron que sus respectivas entidades pasan a semáforo rojo a partir de este 19 de diciembre hasta el 10 de enero, además del cierre de actividades no esenciales.

En conferencia de prensa conjunta, los mandatarios y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dieron a conocer las medidas que se aplicarán en todo el Valle de México.

Las actividades que se mantendrán vigentes son; Venta de alimentos sin preparar y preparados, pero exclusivamente como servicio de entrega, relacionadas con energía, transporte, manufactura y salud, servicios funerarios, financieros, de telecomunicaciones y construcción, venta y fabricación de medicamentos, tanto en venta final como en la cadena de proveeduría. El sector tributario

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 289 mil 298, detalló Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud.

Del Mazo refirió que la entidad se encuentra al 75 por ciento de atención hospitalaria, sin embargo, al ritmo de contagios que se están presentando en estos días, puede incrementar considerablemente.

En la misma capacidad se encuentra la Ciudad de México, por lo que la jefa de Gobierno afirmó que la meta es disminuir la cantidad de contagios, debido a la temporada navideña, la cantidad de contagios puede crecer.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

El gobierno de la  “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.

Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.

El Pleno del INAI determinó revocar la respuesta de la COFEPRIS y le instruyó entregar a la persona solicitante la información de su interés.

“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".

Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir más de cinco millones de viviendas; pero durante su sexenio no logró edificar ni siquiera un millón.

La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.