Cargando, por favor espere...
Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva y la formación de cuadros competentes y comprometidos con la prosperidad de la nación, además, brinda a los jóvenes la fuerza moral que da la experiencia y la certidumbre del poder transformador.
Al inaugurar la Exposición de Orientación Vocacional “Al Encuentro del Mañana 2021”, que por segundo año se realiza a distancia, indicó que resultado de este tipo de eventos es que esta casa de estudios ocupa el lugar 83, entre más de 550 instituciones de educación superior evaluadas en el Ranking de Empleabilidad de Graduados QS 2022, pues “una elección adecuada conlleva necesariamente interés en la disciplina y aptitudes laborales en ella”, remarcó.
Esta actividad, agregó, está diseñada para que las y los estudiantes de nivel medio superior y superior cuestionen la elección de su futuro académico y profesional. Sensible al impacto que puede tener esta decisión, la UNAM ha preparado 24 ediciones, a fin de que tomen determinaciones informadas, con conocimiento de la oferta académica disponible tanto en la Universidad Nacional como en otras instituciones de educación superior.
El objetivo es que tengan una buena opción vocacional, consolidar anhelos, empatar aptitudes y afianzar sus gustos y preferencias con la amplia gama de la oferta educativa, agregó el rector, acompañado por el secretario General de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas.
Graue Wiechers hizo un reconocimiento a la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) por esta nueva edición de la exposición –a realizarse desde hoy y hasta el 30 de octubre- porque es un esfuerzo para que las y los jóvenes universitarios definan, “con autonomía, responsabilidad y convicción, el futuro profesional que desean diseñar y alcanzar, conscientes y sensibles a las realidades que atravesamos como sociedad”.
El titular de la DGOAE, Germán Álvarez Díaz de León, informó que la exposición registra una asistencia acumulada de dos millones 396 mil 357 personas, en su mayoría estudiantes. Cuando inició, la Universidad ofrecía 93 licenciaturas, ahora suma 131. Tan solo en la presente administración el Consejo Universitario autorizó 15 nuevas carreras.
“La pandemia nos motivó a reinventarnos y a capacitarnos bajo circunstancias y modalidades inéditas para continuar brindando los servicios educativos que se nos han encomendado y hoy, gracias -o a pesar- de la pandemia contamos con el portal especializado, único en su género, UNAMORIENTA”, agregó.
En su oportunidad, el coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, Melchor Sánchez Mendiola, indicó: los jóvenes podrán percatarse de que esta institución es como una enorme casa, física y virtual, con personas con las más diversas y ricas visiones y opiniones sobre todas las temáticas que son pertinentes para la sociedad.
Expuso que la UNAM es mucho más que una institución educativa: “es un multiverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones, de dialéctica y redes de aprendizaje como ninguna otra en el país y como pocas en el mundo”. Explorar su oferta es una experiencia que les dará un panorama amplio y detallado de las posibilidades que tienen, y que les puede servir como mapa de ruta en el sinuoso camino del tránsito por su desarrollo personal.
Los profesionales del siglo XXI debemos confrontar la realidad y colaborar para transformarla. Los escenarios nacional y global en el corto plazo son muy complejos y requieren personas y organizaciones que se puedan adaptar al cambio de manera ágil y dinámica, no sólo en el ámbito tecnológico sino también en sus habilidades socioafectivas, apuntó Sánchez Mendiola.
El director General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, Benjamín Barajas Sánchez, expuso que alumnos y padres de familia podrán conocer información de este subsistema de bachillerato presencial, que suma 50 años de vida y registra más de un millón de egresados.
Los tres principios pedagógicos de su modelo educativo “aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser” son retomados por otras instituciones a nivel nacional. Los alumnos del Colegio adquieren conocimiento con autonomía, lo aplican a situaciones específicas y adquieren principios y valores universitarios que se integran a una visión de mundo donde prevalece la honestidad, respeto, tolerancia, solidaridad y el uso del diálogo como medio para resolver la diferencia, entre otras pautas que regulan la interacción social, mejoran la convivencia y el ejercicio de la ciudadanía.
En tanto, la directora General de la Escuela Nacional Preparatoria, María Dolores Valle Martínez, expuso que esta entidad participa como ponente para que quienes están por egresar de la secundaria, conozcan este subsistema de educación media superior.
Al Encuentro del Mañana también ayuda a que los estudiantes de sus nueve planteles tengan más información sobre qué carrera elegir, entre la oferta de las más de 50 escuelas y facultades de la UNAM. Esta semana, dijo, “estaremos viendo a alumnos y alumnas hacer el esbozo de su futura vida profesional, y por ende el futuro de estos jóvenes es el futuro de México”.
“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".
La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.
A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.
La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par
La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.
El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.
La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.
De concretarse la desaparición en Mixtla, sería la primera en varias décadas en la historia reciente de Veracruz.
Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.
Los estragos de las crisis son especialmente duros con la clase trabajadora. La pérdida de empleos y salarios significa hambre, enfermedad, deserción escolar, falta de cobijo, en suma, más pobreza para las familias.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción