Cargando, por favor espere...

Nacional
Estudiantes clausurarán simbólicamente escuelas en protesta por falta de vacunas
López Obrador ignoró la protesta y convocó a clases  a partir del próximo agosto, y hoy lo vuelve a hacer “pese a que se demostró que es una medida errónea".


Ciudad de México.- Estudiantes, padres y madres de familia y docentes clausurarán simbólicamente varias escuelas del país como protesta en contra del regreso a clases presenciales anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el próximo 30 de agosto sin que hasta el momento se haya vacunado a los alumnos, aumentando el riesgo de contagios por Covid-19.

Los jóvenes afiliados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anunciaron que a partir de ayer miércoles 21 de julio, escuelas agremiadas fueron “clausuradas” simbólicamente para que no abran sus puertas en el próximo ciclo escolar que comenzará en agosto de manera presencial. Esta acción se llevará a cabo con el fin de protestar en contra del regreso a clases, ya que es inseguro. La agrupación estudiantil exige que el regreso presencial a las escuelas se dé únicamente con todo el alumnado inmunizado contra Covid-19.

Isaías Chanona Hernández, líder nacional de la Federación, detalló que en las instalaciones escolares los estudiantes colocarán mantas con consignas que denuncien la mala gestión de la pandemia por parte de López Obrador y, a su vez, mostrarán la inconformidad de los estudiantes y sus familiares.

“Esta escuela está afiliada a la FNERRR y protesta en contra de la mala gestión de la pandemia”, “No volveremos a clases hasta que todo el estudiantado esté vacunado contra Covid-19”, “Esta escuela no abrirá sus aulas hasta que todo el personal y el alumnado haya sido vacunado vs Covid”, serán algunas de las consignas colocadas para que el público se entere de la protesta de unos 30 mil alumnos afiliados al movimiento estudiantil.

Los estudiantes explicaron que desde hace más de tres meses han exigido, a través de marchas, cadenas humanas, mítines y denuncias en redes sociales, que la vacunación se agilizara para que el regreso presencial a clases fuese de manera segura, sin riesgos de contagio; sin embargo, López Obrador ignoró la protesta y convocó a clases  a partir del próximo agosto, y hoy lo vuelve a hacer “pese a que se demostró que es una medida errónea, ya que las escuelas tuvieron que cerrar casi tan pronto como se abrieron pues se presentaron contagios en menores”.

Y es que recientemente se informó que en seis estados se retrocedió en el semáforo epidémico debido al aumento de contagios dada la tercera ola de la epidemia en nuestro país. “Se ve, por ejemplo, que en Michoacán los contagios aumentaron en un 200% y es sabido que esta tercera ola presenta más casos de Covid-19 que la segunda; salir de esta nueva fase será más complicado sin una vacunación ágil y con estudiantes sin ser inmunizados”, alertó Chanona Hernández, y al mismo tiempo refrendó el compromiso de la FNERRR “por seguir luchando por mejores condiciones de salud y de vida para los hijos del pueblo de México”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

uam.jpg

Ciudad de México. - La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) alcanzó la cuarta posición nacional, de acuerdo con la publicación británica Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings 2019, que incluyó a poco más de mil 250 institucion

Se acerca primer megapuente del año, según el calendario de la SEP

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

escuelas-particulares.jpg

"Está en riesgo entre el 20 y 25 por ciento de las 47 mil escuelas particulares que hay a nivel nacional en todos los niveles", declaró.

14021372d38f822.jpg

Antes que nada quiero compartir con el lector benévolo mi profunda tristeza

SEP lanza lista de útiles; gasto por hijo supera los dos mil pesos

El costo promedio de los útiles escolares básicos asciende a 861.48 pesos, más 813.85 por mochila y lonchera.

Alumnos2.jpg

Este 10 de junio se registró el primer caso positivo de Covid-19 en un alumno de la Escuela Secundaria Técnica no. 80, en la colonia Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Libros.jpg

Urgió a las autoridades educativas y el propio gobierno de López Obrador a tomar en cuenta la voz de especialistas, para que sea la ciencia quien rija en los nuevos libros.

Denuncian estudiantes crisis y retroceso en la educación bajo el sexenio de AMLO

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

argos.jpg

La relación entre desigualdad y pobreza que caracteriza a México, su sistema educativo reproduce aún, con excesos muy marcados, estos mismos problemas

argos843.jpg

El 17 de septiembre salió una nota en la revista Forbes donde se sostiene, de acuerdo con una encuesta realizada

A 8 meses del huracán Otis, 21 mil niños no han regresado a clases en Guerrero

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

AMLOclases.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que quienes se oponen al regreso a clases presenciales en el país no envíen a los menores a las escuelas.

Clases3.jpg

El estado ya se encuentra en semáforo epidemiológico verde, uno de los requisitos que se estableció para poder regresar a las aulas.

Papas.jpg

La ley menciona que quedan exentos de las prohibiciones las madres, padres y tutores legales.

UNAM.jpg

Más de 360 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y más de 30 mil docentes iniciarán mañana lunes un nuevo ciclo escolar.