Cargando, por favor espere...

Las acusaciones del Reino Unido de las “acciones hostiles de Rusia a la seguridad digital” son palabras vacías, dice un diplomático
De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.
Cargando...

Las acusaciones del Reino Unido de presuntos ciberataques rusos y la amenaza general rusa a la seguridad digital son infundadas, afirmó este jueves la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, al comentar sobre el informe del director general del MI5, Ken McCallum, sobre "actividades hostiles de varios países".

Estamos hablando de la especulación del director del MI5 sobre la amenaza a la seguridad británica, supuestamente originada por 'acciones de estados hostiles', que él considera que también es nuestro país. Todas las ideas están formuladas en el conocido estilo 'altamente probable' : sin pruebas, sin hechos específicos, solo especulaciones sobre algunas amenazas híbridas, no confirmadas con un solo ejemplo ", dijo. "Si la parte británica tiene algo que presentar no solo a los micrófonos y las redes sociales como conversaciones vacías, sino en forma de datos específicos, siempre es bienvenido a enviarlo a través de los canales apropiados", añade.

De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.

"Lo hemos dicho repetidamente que no vemos ningún sentido en comentar sobre tales acusaciones; creemos que es importante tener conversaciones responsables y operar con hechos específicos", seguró Zakharova.

También señaló que en reiteradas Rusia había propuesto realizar consultas bilaterales interinstitucionales sobre ciberseguridad internacional en varios niveles.

"Se expresó una propuesta durante las conversaciones del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, con el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, en diciembre de 2017. Hemos subrayado durante años que Rusia actúa según el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países", dijo Zakharova. dicho.

Fuente: Agencia TASS


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.

Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino