Cargando, por favor espere...

Las acusaciones del Reino Unido de las “acciones hostiles de Rusia a la seguridad digital” son palabras vacías, dice un diplomático
De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.
Cargando...

Las acusaciones del Reino Unido de presuntos ciberataques rusos y la amenaza general rusa a la seguridad digital son infundadas, afirmó este jueves la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, al comentar sobre el informe del director general del MI5, Ken McCallum, sobre "actividades hostiles de varios países".

Estamos hablando de la especulación del director del MI5 sobre la amenaza a la seguridad británica, supuestamente originada por 'acciones de estados hostiles', que él considera que también es nuestro país. Todas las ideas están formuladas en el conocido estilo 'altamente probable' : sin pruebas, sin hechos específicos, solo especulaciones sobre algunas amenazas híbridas, no confirmadas con un solo ejemplo ", dijo. "Si la parte británica tiene algo que presentar no solo a los micrófonos y las redes sociales como conversaciones vacías, sino en forma de datos específicos, siempre es bienvenido a enviarlo a través de los canales apropiados", añade.

De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.

"Lo hemos dicho repetidamente que no vemos ningún sentido en comentar sobre tales acusaciones; creemos que es importante tener conversaciones responsables y operar con hechos específicos", seguró Zakharova.

También señaló que en reiteradas Rusia había propuesto realizar consultas bilaterales interinstitucionales sobre ciberseguridad internacional en varios niveles.

"Se expresó una propuesta durante las conversaciones del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, con el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, en diciembre de 2017. Hemos subrayado durante años que Rusia actúa según el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países", dijo Zakharova. dicho.

Fuente: Agencia TASS


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.