Cargando, por favor espere...
Las acusaciones del Reino Unido de presuntos ciberataques rusos y la amenaza general rusa a la seguridad digital son infundadas, afirmó este jueves la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, al comentar sobre el informe del director general del MI5, Ken McCallum, sobre "actividades hostiles de varios países".
Estamos hablando de la especulación del director del MI5 sobre la amenaza a la seguridad británica, supuestamente originada por 'acciones de estados hostiles', que él considera que también es nuestro país. Todas las ideas están formuladas en el conocido estilo 'altamente probable' : sin pruebas, sin hechos específicos, solo especulaciones sobre algunas amenazas híbridas, no confirmadas con un solo ejemplo ", dijo. "Si la parte británica tiene algo que presentar no solo a los micrófonos y las redes sociales como conversaciones vacías, sino en forma de datos específicos, siempre es bienvenido a enviarlo a través de los canales apropiados", añade.
De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.
"Lo hemos dicho repetidamente que no vemos ningún sentido en comentar sobre tales acusaciones; creemos que es importante tener conversaciones responsables y operar con hechos específicos", seguró Zakharova.
También señaló que en reiteradas Rusia había propuesto realizar consultas bilaterales interinstitucionales sobre ciberseguridad internacional en varios niveles.
"Se expresó una propuesta durante las conversaciones del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, con el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, en diciembre de 2017. Hemos subrayado durante años que Rusia actúa según el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países", dijo Zakharova. dicho.
Fuente: Agencia TASS
Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.
El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.
Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.
El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".
La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.
El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.
El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.
Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas.
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.
Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
Los abusos de Uber contra sus trabajadores
El Tren Maya se le atraviesa al progreso
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Una incompleta reforma laboral
Somos mestizos, de Salvador Camelo Soler
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Redacción