Cargando, por favor espere...

Sondeo revela que estadounidenses desaprueban desempeño de Biden en Afganistán
De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.
Cargando...

Una encuesta reveló este martes que la mayoría de estadounidenses está descontenta con el desempeño del presidente de Estados Unidos, Joe Biden en Afganistán, y le culpan del actual caos en ese país.

Se trata de la empresa de encuesta The Trafalga y los resultados obtenidos demuestran que las decisiones de Joe Biden de retirar apresuradamente a las tropas de Afganistán, lo que provocó la caída del gobierno de Kabul y la dominación de los talibanes, ni siquiera han sido aprobadas por el propio pueblo estadounidense.

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.

Entre los demócratas, señala la encuesta, el 48 por ciento desaprueba el manejo de la situación por parte del mandatario, mientras que casi el 40 por ciento dieron calificaciones positivas. No obstante, la brecha era mucho mayor entre los republicanos, de los que casi el 89 por ciento censura la gestión del presidente demócrata, y solo el 7 por ciento está satisfecho con la política de Biden.

En las últimas semanas, en paralelo con la fase final de la salida de las tropas norteamericanas del país centroasiático, Talibán ha aumentado sus ataques y ha seguido con su avance en el territorio afgano, lo que se condujo al dominio de Kabul, la capital afgana, por lo que el presidente Ashraf Qani huyó del país.

Tras esa tensión, el Gobierno estadounidense ha sido objeto de duras críticas por su irresponsabilidad en cuanto al país que invadió hace 20 años so pretexto de luchar contra el terrorismo, al considerar que su presencia en este país causó un inmenso sufrimiento para el pueblo afgano.

Varios expertos consideran que la invasión de Afganistán desde un principio era innecesaria, pues lo único que ha ocasionado ha sido el desastre que ya vive el país centroasiático y miles de millones de dólares que han desperdiciado los invasores.

-Con información de HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.