Cargando, por favor espere...
El reporte especial nos habla hoy de la guerra contra Irán encabezada por Estados Unidos (EE. UU.); da una mirada retrospectiva al conflicto desde sus orígenes y pone al descubierto los verdaderos objetivos, ocultos detrás de las acusaciones sin prueba contra el gobierno iraní, usadas para justificar múltiples acciones llevadas a cabo durante décadas contra ese pueblo a partir de lo que se llamó la Revolución Islámica, que no favoreció los intereses de los países imperialistas al suprimir el control y la influencia que ejercía la potencia norteamericana.
Desde aquella revolución, Irán representa un obstáculo para el dominio total del imperialismo en el Medio Oriente; su desarrollo económico, su política independiente y nacionalista, su inteligente diplomacia y sus avances en todos los terrenos, incluidos el científico y el militar, le han granjeado el respeto de todos los países del mundo y al mismo tiempo han provocado el odio del sistema imperialista, principalmente el de EE. UU., primera potencia económica y militar del planeta, que vio frenados sus planes de apropiarse de todas las riquezas naturales de la región, pero que no ha desistido de su objetivo ya sea a través del mercado o por la fuerza de las armas; por medio de las presiones económicas y políticas o mediante la invasión militar, el asesinato de sus líderes y la masacre de su población civil. Lo hizo en Irak, Afganistán y Libia; promovió guerras internas, implementó y financió la Primavera Árabe para imponer una política incondicional a sus intereses.
La rabiosa guerra contra Irán se explica porque sus enemigos no encontraron más camino que éste y ahora la han intensificado; la guerra cibernética, las acciones militares, las acusaciones falsas de efectuar ataques terroristas contra países vecinos, aliados de EE. UU., como Arabia Saudita, son la nota cotidiana en toda la región. Y a pesar de ello, el gobierno y el pueblo iraníes permanecen indoblegables, firmes contra todas las agresiones, calumnias e intrigas internacionales de EE. UU. y otras potencias militares.
Así ha procedido siempre el capital; en su afán de dominar el mundo le tiene sin cuidado la vida de millones de seres humanos, haciendo lo mismo que su antecedente más notable, el fascismo alemán; y como procedieron todos los gobiernos imperialistas invasores en China, Vietnam y Corea.
El gobierno iraní ha declarado que, en caso de cumplirse las amenazas de los belicistas norteamericanos, responderá con todos los medios a su alcance. La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica. Esta desesperación puede llevar la guerra a un grado tal que ponga en peligro a todos los habitantes del planeta.
Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.
El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán
Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".
Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.
El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.
La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.
La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción