Cargando, por favor espere...
El reporte especial nos habla hoy de la guerra contra Irán encabezada por Estados Unidos (EE. UU.); da una mirada retrospectiva al conflicto desde sus orígenes y pone al descubierto los verdaderos objetivos, ocultos detrás de las acusaciones sin prueba contra el gobierno iraní, usadas para justificar múltiples acciones llevadas a cabo durante décadas contra ese pueblo a partir de lo que se llamó la Revolución Islámica, que no favoreció los intereses de los países imperialistas al suprimir el control y la influencia que ejercía la potencia norteamericana.
Desde aquella revolución, Irán representa un obstáculo para el dominio total del imperialismo en el Medio Oriente; su desarrollo económico, su política independiente y nacionalista, su inteligente diplomacia y sus avances en todos los terrenos, incluidos el científico y el militar, le han granjeado el respeto de todos los países del mundo y al mismo tiempo han provocado el odio del sistema imperialista, principalmente el de EE. UU., primera potencia económica y militar del planeta, que vio frenados sus planes de apropiarse de todas las riquezas naturales de la región, pero que no ha desistido de su objetivo ya sea a través del mercado o por la fuerza de las armas; por medio de las presiones económicas y políticas o mediante la invasión militar, el asesinato de sus líderes y la masacre de su población civil. Lo hizo en Irak, Afganistán y Libia; promovió guerras internas, implementó y financió la Primavera Árabe para imponer una política incondicional a sus intereses.
La rabiosa guerra contra Irán se explica porque sus enemigos no encontraron más camino que éste y ahora la han intensificado; la guerra cibernética, las acciones militares, las acusaciones falsas de efectuar ataques terroristas contra países vecinos, aliados de EE. UU., como Arabia Saudita, son la nota cotidiana en toda la región. Y a pesar de ello, el gobierno y el pueblo iraníes permanecen indoblegables, firmes contra todas las agresiones, calumnias e intrigas internacionales de EE. UU. y otras potencias militares.
Así ha procedido siempre el capital; en su afán de dominar el mundo le tiene sin cuidado la vida de millones de seres humanos, haciendo lo mismo que su antecedente más notable, el fascismo alemán; y como procedieron todos los gobiernos imperialistas invasores en China, Vietnam y Corea.
El gobierno iraní ha declarado que, en caso de cumplirse las amenazas de los belicistas norteamericanos, responderá con todos los medios a su alcance. La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica. Esta desesperación puede llevar la guerra a un grado tal que ponga en peligro a todos los habitantes del planeta.
Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.
La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.
China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.
Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.
Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.
El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.
El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"
Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.
Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico", y que afectará a los más más vulnerables
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.
Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción