Cargando, por favor espere...

ONU evaluará abusos cometidos contra las protestas en Ecuador
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
Cargando...

La Organización de las Naciones Unidas enviaría a Ecuador una contingencia de tres oficiales quienes evaluarán los posibles abusos que se cometieron contra la ciudadanía durante la jornada de protesta que se gestó, al menos 12 días contra la política económica del presidente, Lenín Moreno.

Dicha comisión de derechos humanos, arribarán a Ecuador el 20 de octubre y se extenderá hasta el 8 de noviembre de este año, como parte de la invitación que hiciera el primer Mandatario de Ecuador tras anunciar la derogación del decreto 883.

Además, informó que recibió denuncias de supuestas violaciones de Derechos Humanos a cargo de los cuerpos de seguridad del Estado y de algunos particulares, que se gestaron en el marco de las protestas.

"Nuestra oficina ha recibido denuncias de violaciones de Derechos Humanos cometidas por las fuerzas de seguridad, así como por terceras partes", afirmó la portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani.

De acuerdo con la información que anunció Shamdasani, la misión de la ONU prevé recabar información de primera mano, para lo en lo sucesivo aclarar los incidentes de violencia que marcaron las diversas protestas sociales.

Por su parte, la Alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet instó a las autoridades a plegarse a estas investigaciones sobre presuntos abusos e irregularidades cometidas por las fuerzas policiales de Ecuador, en rechazo al paquete económico de Lenín Moreno.

Ante de esto, la misión del Alto Comisionado de Derechos Humanos prevé reunirse en mesas de diálogo con sectores ligados al Gobierno, sociedad civil, movimientos indígenas y  otros sectores de la sociedad que también fueron afectados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin

Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.

Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".

Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.

Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas. 

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.