Cargando, por favor espere...
Luego de las intensa protesta contra contra las reformas económicas del Gobierno de Lenin Morales, agentes de la Policía Nacional de Ecuador detuvieron arbitrariamente a dos dirigentes indígenas, Marlon Santi, coordinador nacional del movimiento Pachakutik, y a Jairo Gualinga, dirigente juvenil, para disolver una manifestación pacífica inconforme a las acciones del gobierno.
De acuerdo con un comunicado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), miembros de la policía ecuatoriana se apersonaron para disolver una manifestación pacífica que se asentó contra el alza en los precios de los combustibles y la sucesiva declaración de Estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno.
Por su parte, representantes indígenas ecuatorianos y al movimiento sociales a la que pertenecen responsabilizan de manera directa a la abogado y ministra de Gobierno, María Paula Romo, junto al jefe de Estado ecuatoriano por la impetuosa incidente.
"Rechazamos detención selectiva a líderes sociales y responsabilizamos a María Paula Romo y Lenín Moreno de su integridad", denunció la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Tras fuertes manifestaciones populares a las calles de Ecuador contra el denominado "paquetazo" económico, impuesto por Lenín Moreno, tras la intervención financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI), avalada por le mismo gobierno, se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.
Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.
Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.
En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.
Pekín ordenó el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".
Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl
El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Andrew Cuomo calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado
De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.
Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Cambia el rumbo de la educación en México
Escrito por Redacción