Cargando, por favor espere...

Internacional
Detiene arbitrariamente a dirigentes indígenas en Ecuador
Se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.


Luego de las intensa protesta contra contra las reformas económicas del Gobierno de Lenin Morales, agentes de la Policía Nacional de Ecuador detuvieron arbitrariamente a dos dirigentes indígenas, Marlon Santi, coordinador nacional del movimiento Pachakutik, y a Jairo Gualinga, dirigente juvenil, para disolver una manifestación pacífica inconforme a las acciones del gobierno.

De acuerdo con un comunicado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), miembros de la policía ecuatoriana se apersonaron para disolver una manifestación pacífica que se asentó contra el alza en los precios de los combustibles y la sucesiva declaración de Estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno.

Por su parte, representantes indígenas ecuatorianos y al movimiento sociales a la que pertenecen responsabilizan de manera directa a la abogado y ministra de Gobierno, María Paula Romo, junto al jefe de Estado ecuatoriano por la impetuosa incidente.

"Rechazamos detención selectiva a líderes sociales y responsabilizamos a María Paula Romo y Lenín Moreno de su integridad", denunció la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Tras fuertes manifestaciones populares a las calles de Ecuador contra el denominado "paquetazo" económico, impuesto por Lenín Moreno, tras la intervención financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI), avalada por le mismo gobierno, se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El costo de la guerra

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

india.jpg

Una India aliada, lejos de China y Rusia, sirve al interés geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.). Sin embargo, ese cálculo le falló a la superpotencia tras la negativa de Nueva Delhi a romper con Venezuela e Irán.

FARC.jpg

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

LISTA.gif

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

BIDEN.png

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

blanco.jpg

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

COREA.jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

CONFLI.jpg

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.

CUBA.png

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

CHINA.jpg

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

La OEA condena enérgicamente el asalto de embajada de México en Ecuador

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

SANDERS.jpg

Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.

DISPUTA.png

El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".

EU.gif

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

internacional7.jpg

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.