Cargando, por favor espere...
Luego de las intensa protesta contra contra las reformas económicas del Gobierno de Lenin Morales, agentes de la Policía Nacional de Ecuador detuvieron arbitrariamente a dos dirigentes indígenas, Marlon Santi, coordinador nacional del movimiento Pachakutik, y a Jairo Gualinga, dirigente juvenil, para disolver una manifestación pacífica inconforme a las acciones del gobierno.
De acuerdo con un comunicado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), miembros de la policía ecuatoriana se apersonaron para disolver una manifestación pacífica que se asentó contra el alza en los precios de los combustibles y la sucesiva declaración de Estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno.
Por su parte, representantes indígenas ecuatorianos y al movimiento sociales a la que pertenecen responsabilizan de manera directa a la abogado y ministra de Gobierno, María Paula Romo, junto al jefe de Estado ecuatoriano por la impetuosa incidente.
"Rechazamos detención selectiva a líderes sociales y responsabilizamos a María Paula Romo y Lenín Moreno de su integridad", denunció la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Tras fuertes manifestaciones populares a las calles de Ecuador contra el denominado "paquetazo" económico, impuesto por Lenín Moreno, tras la intervención financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI), avalada por le mismo gobierno, se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.
El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.
El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.
Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.
La REDH reiteraron que el
Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento, un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Escrito por Redacción