Cargando, por favor espere...
El gobierno chino difundió este miércoles la lista de productos estadounidenses que serán excluidos de la primera ronda de aranceles excepcionales.
De acuerdo con el comunicado de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, entrará en vigor desde el 17 de septiembre de 2019 hasta el 16 de septiembre de 2020.
Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China, como parte de la guerra comercial que inició Donald Trump hace más de un año.
La primera de dos listas publicadas, incluye 12 artículos y permite a las empresas importadoras afectadas solicitar reembolsos de los aranceles recaudados en un plazo de seis meses, y la segunda está integrada por cuatro productos que gozarán de exención, sin embargo, no podrán solicitar reembolsos de aranceles recaudados.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China inició a más de un año y con las nuevas aranceles entre ambas repercutiría en la economía mundial, aseguran las instituciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.
El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.
Pekín ordenó el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción