Cargando, por favor espere...
El presidente ecuatoriano, Lenin Moreno decretó esta tarde un estado de excepción por la fuertes protestas que desataron contras sus reformas económicas anunciadas la víspera.
"Con el fin de precautelar la seguridad ciudadana y evitar el caos, he dispuesto el estado de excepción a escala nacional”, sostuvo Moreno.
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico", y que afectará a los más más vulnerables, según lo expresaron. Ante el levantamiento de distintos sectores populares de Ecuador, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, descartó que el Gobierno de Moreno vaya a retroceder en su decisión "porque es lo correcto", afirmó.
Este jueves, Ecuador amaneció con fuertes manifestaciones por distintas federaciones transportistas, en las que sumaron también maestros, estudiantes y otros sectores de la sociedad een rechazo a las reformas económicas, que implican la eliminación de subsidios para el consumo de combustibles fósiles y la liberación de los precios.
En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.
El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.
Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.
Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.
El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.
Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Redacción